Período cuya figura estelar es el general Antonio Guzmán Blanco, quien logra entonces la construcción de un sistema autocrático e impulsa un proyecto de modernización del país que lo tiene como centro. Comprende 3 lapsos en los cuales Guzmán Blanco maneja a Venezuela de manera directa e inmediata: El Septenio (1870-1877); el Quinquenio (1879-1884); y la Aclamación o Bienio (1886-1887). Y 3 lapsos en los cuales pretende gobernar a través de sus acólitos, a quienes hace elegir como presidentes de la República: el bienio de Francisco Linares Alcántara (1877-1879); el bienio de Joaquín Crespo (1884-1886) y la administración transitoria de Hermógenes López (1887-1888). A partir de la administración de Juan Pablo Rojas Paúl (1888-1890), comienza a declinar la influencia de Guzmán Blanco para dar paso, después de 1892, a la privanza de Joaquín Crespo, aunque prevalece hasta fines de siglo el aliento de su proyecto político y su característico estilo de gobierno personal.
Temas relacionados: Guzmán Blanco, Antonio, gobiernos de; La Aclamación Nacional; Quinquenio; Septenio.