- Abril 4 Mayo 29 Mayo 29
España.
Cerca de este día se imprime en Barcelona la carta escrita por Cristóbal Colón a los Reyes Católicos, en la que da cuenta del descubrimiento de las nuevas tierras en su primer viaje.
Es la primera crónica del Nuevo Mundo. Entre este mes y los primeros de 1494 se hicieron hasta 8 ediciones de la carta sólo en Roma, aunque muy limitadas en cantidad, que circularon por todas las cortes, ciudades y ferias de Europa (Epistola Christofori Colom: cui etas nostra multa debet: de Insulis India supra Gangem nuper inventis: Tip. de Pedro Posa, hojas, 20 cm). Ha perdurado hasta el presente un solo ejemplar en el mundo, en la Biblioteca Pública de Nueva York.
España.
Los Reyes Católicos dictan las primeras Instrucciones a Colón para su nuevo viaje y para el gobierno de sus nuevas posesiones: en su segundo viaje deberá demostrar que encontró la India, buscar el paso hacia el océano Índico por el sur, comenzar la evangelización de los indios y la colonización.
Estas Instrucciones son el antecedente más antiguo de la legislación de Indias.
España.
El rey firma un despacho para el corregidor García Cortés, quien se encuentra en Burgos, para que se encargue de recoger bienes y deudas que los judíos de esa zona tengan con la Corona, secuestrando los mismos y utilizándolos para financiar la armada que ese mismo día debía partir para las Indias.
El decomiso de bienes de judíos fue una estrategia periódica de la Corona castellana para sustentar sus gastos.
1493
Mayo 29 Mayo 29 Junio 1
España.
Se instruye a Cristóbal Colón que lleve un registro de pasajeros hacia las Indias, con expresión de su calidad y oficio. Se prohíbe el traslado de judíos no convertidos expulsados de España en marzo de 1492 y, más tarde, a todos los judíos, moriscos y protestantes.
También está prohibida la entrada de extranjeros aun siendo miembros de órdenes religiosas, prostitutas y abogados.
España.
Los Reyes Católicos ordenan establecer una aduana en Cádiz, para regular el comercio con las Indias. Se prepara en este puerto el segundo viaje de Cristóbal Colón.
España.
La Corona dicta una real cédula dirigida al alguacil de la Inquisición en Sevilla, Gómez Tello, para que, entre otras recomendaciones, se reúna con Cristóbal Colón lo antes posible y le preste toda la ayuda necesaria para su próximo viaje a las Indias.

[fecha anterior] [principal] [siguiente fecha]


© Fundación Empresas Polar. 2010