![]() |
![]() |
||||
- | Enero 14 | ![]() |
Mayo 14 | ![]() |
Noviembre 24 |
![]() |
Hispanoamérica. Una real cédula del rey Fernando el Católico ordena que no se ponga impedimento a los indios para que puedan casarse con quien deseen, tanto con indios, como con naturales de España o españoles nacidos en las Indias. Esta disposición fue ratificada el 19 de octubre de 1514 y el 5 de febrero de 1515. |
Hispanoamérica. Una real cédula crea el cargo de Correo Mayor de Indias y organiza el servicio postal en las posesiones de España en América. El correo circulaba en cajas clavadas y aseguradas con brea, cordeles y precintos, enviadas en navíos de guerra o flotas de galeones. |
España. En nombre de Fernando el Católico, Lope Hurtado de Mendoza capitula con Juan Díaz de Solís el descubrimiento de las tierras situadas detrás de Castilla del Oro, en la actual Panamá, y las que hubiere de allí en adelante. La expedición constaba de 3 navíos: uno de 60 toneles, y los otros 2, de 30; recibió 4.000 ducados de oro, como aporte del rey, quien recibiría la tercera parte de los beneficios. Debía buscar el estrecho que comunicaba con el mar del Sur (Pacífico) y levantar cartas geográficas de esa tierra: no podría tocar en tierras pertenecientes a Portugal so pena de muerte y pérdida de sus bienes. |
||
![]() |
|||||
- | 1514 | ![]() |
1514 | ![]() |
1514 |
![]() |
Religión. Probablemente entre finales de este año y comienzos del siguiente se establecen los primeros misioneros dominicos en Tierra Firme, en Chichiriviche, lugar que llamaron Santa Fe, en la costa oriental hoy venezolana. La misión estaría bajo la dirección de fray Francisco de Córdoba y fray Juan Garcés, quienes perderán la vida a manos de los indios, a mediados de 1515. |
Italia. Rafael de Urbino pinta este año el fresco Triunfo de Galatea, inspirado en el poema del florentino Angelo Poliziano que sirvió también de inspiración a Botticelli para realizar su Nacimiento de Venus. Se destaca el rostro central, de singular belleza, cuyo modelo extrajo Rafael de su propio ideal clásico. El fresco fue pintado en la casa de campo de un rico banquero romano, Agostino Chigi. |
Cuba. El presbítero Bartolomé de Las Casas y Pedro de Rentería tienen un repartimiento de indios en esta isla, cerca del pueblo de Xagua; ambos decidirán abandonar su encomienda y hacienda en 1515 para unirse a las prédicas de los dominicos en favor de los indios. Tanto Las Casas como Rentería habían acompañado a Diego de Velásquez en la conquista de Cuba. |
||
[fecha anterior] [principal] [siguiente fecha]