- c. 1569 Enero 9 1569

Economía.
Según fray Pedro de Aguado: El puerto marítimo de este pueblo de Borburata es el más frecuentado y usado de la Gobernación de Venezuela, y por donde se proveen los demás pueblos de tierra adentro.
Agregaba el cronista: Es pueblo bien provisto, aunque de mucha zozobra y trabajo, por tener continuamente que andar los moradores con las haciendas en los hombros y porque, como allí no tienen ningún género de fortaleza para hacer resistencia a los corsarios franceses, que muy a menudo acuden a la costa de las Indias a robar: Caen en su jurisdicción las minas de oro de Borburata donde se saca con africanos esclavos y con indios muy buen oro, muy alabado por los plateros para su oficio por ser muy dulce de labrar. (De la Recopilación Historial de Venezuela, escrita hacia 1569).

Economía.
La Corona dicta en Toledo una real cédula para el gobernador de la provincia de Venezuela, Pedro Ponce de León, ordenándole quitar las encomiendas y repartimientos entregados a sus familiares y allegados, y repartirlas, en cambio, entre los descubridores, conquistadores y pobladores de Caracas.
El rey le ordenó respetar las Leyes de Indias, según las cuales quienes ayudasen a poblar y tuviesen a sus mujeres fuesen preferidos al conceder beneficios y, sólo una vez que éstos tuviesen tierras e indios, pudieran darse además a otras personas.

Sociedad.
Los indios mariches, disgustados por los repartimientos, fraguan una rebelión contra los hispanos asentados en Santiago de León de Caracas.
Fueron descubiertos, sometidos a prisión y empalados 22 caciques. De este modo terminó la pacificación de los indios mariches.

-1569 Enero 23 Enero 1569

Hispanoamérica.
Felipe II dicta una real cédula en el Pardo por la que funda el Santo Oficio de la Inquisición en las Indias Occidentales, Islas y Tierra Firme, cuya finalidad es conservar libres de errores doctrinarios y herejías las creencias de fe dictadas por la Iglesia católica romana en estas tierras.
Hasta entonces el oficio estaba en manos de prelados; desde esta fecha los inquisidores trabajaron con independencia de éstos.

Portugal.
Unas 40 mil personas mueren en Lisboa durante una epidemia de fiebre bubónica.

Perú.
El virrey Francisco de Toledo realiza un censo en los territorios de las audiencias de Lima, Quito y Charcas. Entre las encomiendas censadas existe una, perteneciente a la Corona, con 17 mil 779 indios.

[fecha anterior] [principal] [siguiente fecha]


© Fundación Empresas Polar. 2010