- Enero 22 Septiembre 25 Diciembre 27

Sociedad.
Los misioneros capuchinos fundan el pueblo de misión San Antonio de Auro, distante 3 leguas de Araure y 10 de Barquisimeto. En abril de 1661 el pueblo será abandonado por los religiosos, por no poder atenderlo.
Con sus habitantes, los capuchinos formaron otros pueblos este mismo año: Pao y Tucuragua, con los nombres de San Antonio y San Francisco, respectivamente.

Sociedad.
Una real cédula dictada en Madrid y dirigida al gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela, comunica el cese de hostilidades con Inglaterra.

Religión.
Fray Alonso Briceño, nuevo obispo de la provincia de Venezuela, llega a Maracaibo procedente de Cartagena de Indias; tiene 73 años de edad y se negará siempre a ejercer su obispado en Caracas.
Tomó posesión en la ciudad de Trujillo el 14 de julio de 1661. Morirá el 15 de noviembre de 1668 sin cumplir las órdenes que le obligaban a trasladarse a la sede episcopal de la capital de la provincia.

1660 Mayo 29 1660

Reino Unido.
Se restaura la monarquía constitucional en Inglaterra con el ascenso al trono de Carlos II Estuardo, hijo del decapitado Carlos I, último monarca absoluto. Las negociaciones se iniciaron al morir Oliver Cromwell en 1658.
Carlos II había vivido exiliado en Breda, Países Bajos y declaró su aceptación de las medidas adoptadas por la Commonwealth sobre ordenacion religiosa, estructura de la Iglesia y régimen de propiedad. Ofreció, además, amnistía general para sus súbditos.

Cultura.
El lienzo La Visitación, pintado posiblemente hacia este año por un autor anónimo, revela la influencia de la pintura del Nuevo Reino de Granada en la región andina. La representación es sobria, el colorido armonioso, y el conjunto indica un gusto por lo clásico.
En el presente, esta obra forma parte de la colección del Museo Diocesano de Mérida.

[fecha anterior] [principal] [siguiente fecha]


© Fundación Empresas Polar. 2010