 |
Sociedad.
El gobernador y teniente general de la provincia de Venezuela, Felipe Ricardos, ordena demoler y sembrar con sal la casa de Juan Francisco de León, caudillo del movimiento contra la Compañía Guipuzcoana, en La Candelaria, Caracas.
Su casa fue, en efecto, arrasada y el solar sembrado de sal.
|
Sociedad.
Juan Francisco de León, caudillo del movimiento contra la Compañía Guipuzcoana en 1749, se entrega a las autoridades españolas y presta declaración en la sala capitular del ayuntamiento de Caracas.
Será enviado prisionero a España, donde morirá.
|
Sociedad.
Juan Francisco de León y su hijo Nicolás son enviados, por órdenes del gobernador de la provincia de Venezuela, Felipe Ricardos, a la prisión de La Carraca, en Cádiz; otros de sus partidarios son ajusticiados o encarcelados. De León morirá en la cárcel, en agosto.
Como consecuencia del movimiento que De León había encabezado, se ejerció un control oficial sobre los precios establecidos por la Compañía Guipuzcoana, se designaron nuevos factores y se ofrecieron acciones de la empresa a varias personas acaudaladas.
|
 |
Francia.
El Parlamento resuelve desaprobar la Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios, dirigida por Denis Diderot y Jean le Rond D’Alembert, por considerar que sus opiniones sobre asuntos políticos, sociales y religiosos son contrarias a los principios y costumbres francesas de la época.
En 1752 los jesuitas lograrán que, en lo sucesivo, las ediciones de la obra sean censuradas previamente por un colegio de teólogos.
|
Economía.
En respuesta a una petición presentada por la junta general de accionistas el 5 de abril, el rey concede a la Compañía Guipuzcoana el derecho de comerciar con la provincia de Maracaibo.
Operaría según las mismas reglas monopólicas con que lo hacía en la provincia de Venezuela. El rey nombró al gobernador de esa provincia juez conservador en los asuntos comerciales de la Compañía con apelación directa ante el Consejo de Indias. Quedó establecido que el comercio se haría en barcos de registro despachados de España hacia Maracaibo, con retorno directo a España, sin tocar en la provincia de Venezuela.
|
Economía.
El rey emite en Madrid una real orden dirigida a Felipe Ricardos, capitán general de la provincia de Venezuela, en la cual aprueba las medidas adoptadas para frenar el comercio ilícito de los pueblos de la costa de sotavento en la inmediaciones de Yaracuy.
El gobernador dispuso desolar las poblaciones, cerrar los caminos y dejar las veredas intransitables.
|