 |
España-Venezuela.
Es debelada la conspiración de San Blas, cuyos líderes liberales republicanos son Juan Bautista Mariano Picornell, José Lax, Sebastián Andrés, Manuel Cortés Campomanes, Bernardo Carasa, Juan de Manzanares, Joaquín Villalba y Juan Pons Izquierdo.
Los conspiradores detenidos fueron condenados a la horca, pero su sentencia se conmutó por cadena perpetua en los castillos de Puerto Cabello, Portobelo y Panamá. Picornell tenía 37 años de edad, era francmasón y profesor de la Universidad de Madrid. En la cárcel de La Guaira entró en contacto con Manuel Gual y José María España.
|
Francia.
En París, el general Napoleón Bonaparte contrae matrimonio con Marie Josèphe Tascher de la Pagerie, viuda de Beauharnais
Josefina, nacida en la isla de Martinica, había sido amante del poderoso Paul Barras, miembro de la Convención Nacional; Napoleón aprovechó esa relación para impulsar su ascenso a comandante en jefe del Ejército de Francia en Italia.
|
Trinidad y Tobago.
Entre esta fecha y el día 20, mientras barcos ingleses vigilaban las costas de Trinidad con el fin de capturar a barcos corsarios franceses, el comercio británico con Trinidad se desenvolvía con seguridad.
Por su parte, barcos franceses se aproximaban a sectores de las costas no sometidos a vigilancia y sus hombres penetraban en la isla. La mayoría de la población de Trinidad era extranjera, en momentos en que Inglaterra y Francia se enfrentaban en las guerras napoleónicas. Hubo varios enfrentamientos armados entre marinos ingleses y franceses que pudieron ser controlados por el gobernador José María Chacón.
|
 |
Sociedad.
El Cabildo de Caracas, integrado por blancos criollos, decide no considerar la cédula de Gracias al Sacar con apoyo en la ley que establece la posibilidad de no cumplir las leyes o disposiciones que, en su ejecución, pudieran acarrear perjuicios.
|
Francia .
Estalla la “conspiración de los iguales” contra el Directorio burgués; es de inspiración comunista y la dirige François Babeuf.
Fracasado el movimiento, su líder fue ejecutado en 1797, después de un largo juicio; pero sus ideas inspiraron a varias sociedades secretas. Babeuf había fundado en París, en 1794, el Journal de la Liberté de la Presse (Diario de la Libertad de Prensa); su movimiento propiciaba la igualdad en la economía, la propiedad común de la tierra, el derecho al trabajo y a compartir el producto de la economía. Argumentaba que la Revolución Francesa servía a los intereses de la burguesía y que el proletario continuaba siendo pobre.
|
Reino Unido.
Edward Jenner, médico, descubre la forma de inmunizar al ser humano contra la viruela. Hará público su descubrimiento en 1799.
Había observado que las mujeres que cuidaban vacas infectadas con la enfermedad llamada vacuna, no se contagiaban de viruelas y concluyó que, inoculando el suero linfático de vacas enfermas de vacuna, las personas quedarían inmunizadas.
|