 |
Sociedad.
El conde de San Javier y Cayetano de Montenegro son elegidos por el Cabildo como alcaldes ordinarios de Caracas.
|
Ciencia y Tecnología.
El capitán general de Venezuela, Manuel Guevara y Vasconcelos, informa desde Caracas a la corte acerca de la epidemia de fiebre amarilla que se desarrolla en la ciudad de Valencia. Acompaña su relación con información sobre el procedimiento que utilizó el médico José Luis Cabrera para prevenir y curar esa enfermedad, en 1800.
|
Sociedad.
En su obra Viaje a la parte oriental de Tierra Firme el viajero francés Francisco Depons afirma que hay en la capitanía general de Venezuela 218 mil 400 esclavos de origen africano en la agricultura y en el servicio personal, y 291 mil 200 manumisos o descendientes de manumisos, a quienes los españoles denominan pardos o gentes de color.
|
 |
República Dominicana.
Desde Saint Domingue, parte francesa de la isla La Española, Toussaint Louverture invade la parte española de la isla, Santo Domingo, proclama la independencia de España y toma el poder en nombre de Francia. Las fuerzas españolas capitulan.
Una asamblea aprobó y promulgó una nueva constitución.
|
Francia.
Acusado de espionaje y comunicación con enemigos del gobierno consular de Napoleón Bonaparte, el general Francisco de Miranda es detenido por la policía y entregado al juez Pedro Fardel.
Terminada la averiguación, si bien no se encontraron pruebas para enjuiciar a Miranda como conspirador, sí las hubo de conspirar contra España, por lo cual el ministro de Policía Joseph Fouché ordenó su expulsión del territorio francés, concediéndole un pasaporte para dirigirse a la República de Batavia, Holanda, en un lapso no mayor de cuatro días.
|
Eco nomía.
Para obtener las dispensas que ofrece la real cédula de Gracias al Sacar, en caso de que se desee formar mayorazgo, debe cancelarse un arancel de 20 mil pesos, no obstante que una cédula real de 1789 había prohibido formar nuevos mayorazgos.
|