 |
Gran Colombia.
El Congreso Constituyente reunido en Cúcuta aprueba la Constitución de Colombia. El territorio de la República quedó dividido en 7 departamentos.
Los departamentos de Colombia eran: Orinoco, Venezuela y Zulia, en la antigua capitanía general de Venezuela; Boyacá, Cundinamarca, Cauca y Magdalena, en la Nueva Granada. Más tarde se crearon Ecuador, Guayas y Azuay, en la antigua Presidencia de Quito. Esta división alteraba las grandes divisiones político territoriales coloniales.
|
Gran Colombia.
El Congreso Constituyente de Colombia decreta el secuestro y confiscación de las propiedades del gobierno español y de las personas que emigren del país.
Quedaban exceptuados los americanos que en el término de 3 meses volvieran al territorio de donde emigraron, o a otro que estuviese libre, en la República , y también los menores de 21 años, así fuesen emigrados, siempre que no hubiesen actuado contra la República
.
|
Gran Colombia.
El Congreso Constituyente de Colombia dicta una ley que contempla la abolición de las comunidades indígenas y ordena la conversión de los resguardos en propiedad privada individual y su división.
A partir de este momento se eliminaron todas las leyes de protección a los indígenas promulgadas durante el período colonial. A pesar de ello, los indios continuaron con sus propiedades comunales hasta la disolución definitiva de los resguardos en 1885.
|