 |
Sociedad.
Se inaugura en Caracas el circo Metropolitano, el cual se convertirá en uno de los lugares más concurridos de la ciudad.
Se presentaban corridas de toros en la mañana, funciones de cinematógrafo y de circo en tandas de vermouth (11 a.m.), vespertina (5 p.m.) y noche (7 p.m.), y también funciones de boxeo.
|
Economía.
Se funda en Maracaibo, estado Zulia, la Cervecería de Maracaibo.
En abril de ese mismo año se creó la Cervecería Zulia, que se fusionó con la de Maracaibo en 1929 bajo la razón social de Cervecerías Unidas Zulia y Maracaibo. Estas firmas se convirtieron en 1945 en la industria Cervecería Zulia S.A.
|
Ciencia y técnica.
El químico Antonio Pedro Mora, director del Laboratorio Nacional, con la colaboración de Guillermo Delgado Palacios, fabrica un generador de rayos X apenas unos meses después que Wilhelm Conrad Röetgen publicara su descubrimiento de los rayos X.
Por esta razón, Mora es considerado el precursor de la radiología en Venezuela. Mora hará más tarde las radiografías de las manos de Cipriano Castro y su esposa, que actualmente se conservan en la Academia Nacional de Medicina.
|
 |
Cuba.
Para reprimir a los independentistas cubanos, España envía un ejército al mando del general Valeriano Weyler, en varios contingentes. Este ejército llegará a sumar unos 200 mil efectivos, convirtiéndose en el más grande enviado hasta el momento a territorio americano.
Weyler combatió a las guerrillas independentistas metiendo a los presos en campos reconcentrados, donde vivieron en las peores condiciones. Este nuevo intento de liberación de Cuba durará 3 años.
|
Grecia.
Se inauguran en Atenas los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. Intervienen 311 deportistas procedentes de 13 países.
Promotor de los Juegos Olímpicos fue el frandés Pierre de Coubertin, quien en 1894 reunió en París a deportistas de todo el mundo en un congreso que más tarde dio lugar al Comité Olímpico Internacional.
|
Estados Unidos.
La segregación racial triunfa oficialmente en este país con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, en el caso Plessy versus Ferguson.
La Corte estableció que, mientras los beneficios sean iguales, el hecho de la separación no constituye una violación de los derechos civiles. La doctrina se conoce como la de iguales, pero separados.
|