- Mayo Mayo 5 Mayo 23

Sociedad.
El presidente Ignacio Andrade ordena dejar en libertad al popular caudillo nacionalista, el Mocho Hernández, presionado por el descontento en auge en muchas partes del territorio nacional.
En adelante, Hernández orientó a su Partido Liberal Nacionalista a luchar por el establecimiento del sistema democrático y pretendió abandonar el recurso de la guerra civil como medio para promover cambios políticos.

Economía.
Los venezolanos propietarios de la concesión para explotar el asfalto de la mina de La Felicidad, en el oriente del país, venden a 2 norteamericanos, Patrick R. Quinlan y Charles M. Warner, las acciones de su empresa. La New York and Bermúdez Co. intentará anular esta concesión.

Sociedad.
El general Cipriano Castro, caudillo liberal del estado Táchira, invade a Venezuela desde Cúcuta con un grupo inicial de 60 hombres, dando inicio así a la Revolución Liberal Restauradora. El movimiento persigue restaurar la legalidad institucional que sus líderes consideran violentada por la última reforma constitucional realizada por el presidente Ignacio Andrade.
Castro avanzó con su gente hasta Caracas bajo la consigna de Nuevos hombres, nuevos ideales y nuevos procedimientos. Entre los combates librados durante esta campaña, cabe mencionar los de Tononó, el 24 de mayo; Las Pilas, el 27 de mayo; El Zumbador, el 9 de junio; Cordero, 28 de junio; Tovar, 6 de agosto; Parapara, 26 de agosto; Nirgua, 2 de septiembre y Tocuyito, 14 de septiembre.

-1899 Abril 18 Mayo 1 Mayo 31

Alemania.
Rosa Luxemburgo, marxista de origen polaco, militante y teórica del Partido Socialdemócrata alemán, publica ¿Reforma social o Revolución?, obra en la  que ataca las tesis revisionistas de Eduardo Bernstein, quien sostenía que las contradicciones del socialismo se irían atenuando gradualmente y que la lucha de clases era evitable.
Para Rosa Luxemburgo, los cambios fundamentales del proceso capitalista no podían solucionarse mediante una simple evolución, sino por medio de una revolución.

Puerto Rico.
Santiago Iglesias Pantín, carpintero gallego líder obrero de la isla, asume la dirección del periódico Ensayo Obrero.
Como en muchos otros países de América Latina y del Caribe, los movimientos anarquistas y socialistas confieren gran importancia a la educación de los obreros y artesanos y el periódico es, entonces, un instrumento muy importante y a veces el único, en las regiones apartadas.

Reino Unido.
Ante el aumento del potencial de guerra de las marinas de Francia y Rusia, Inglaterra aprueba la ley de defensa naval, según la cual el país deberá disponer de una capacidad marítima por lo menos tan fuerte como las de las 2 potencias extranjeras más importantes, sumadas.

[fecha anterior] [principal] [siguiente fecha]


© Fundación Empresas Polar. 2010