- 1900 1900 1900

Economía.
Un artículo del diario caraqueño El Tiempo informa que entre los agricultores venezolanos hay 3 tipos:
Los hacendados acaudalados, que cuentan con dinero, se desempeñan en otras actividades y dejan sus propiedades en manos de otras personas; los agricultores de mediana posición monetaria, que viven de su trabajo diario y no tienen conocimiento para vencer el medio rudimentario; y los campesinos desposeídos.

España.
Juan Ramón Jiménez publica Almas de violeta. Exponente de la escuela modernista, de estilo puro y sutil, publicó 32 volúmenes de poesía. En prosa, se destaca Platero y yo.
Jiménez recibió el premio Nobel de Literatura en 1956. Vivió exiliado durante muchos años en Puerto Rico, donde murió en 1958. Su influencia ha sido importante en la lírica contemporánea.

América Latina.
Sólo 8 países cuentan con ciudades de más de 100 mil habitantes y 4 tienen más de una con esa cifra: Brasil tiene a Bahía, Recife, Río de Janeiro y São Paulo; Chile, a Santiago de Chile y Valparaíso; México, a Ciudad de México y Puebla. Buenos Aires y Río de Janeiro son las únicas ciudades del subcontinente con más de 500 mil habitantes.

- 1900 1900 1900

Estados Unidos.
La población pasa los 75 millones de habitantes; más de 66 millones son blancos.

Reino Unido.
Dos millones de trabajadores están afiliados a los sindicatos ingleses y cuentan con una poderosa organización central que es el Trade Unions Congress, sustento político del movimiento obrero.

Dinamarca.
V. Poulsen inventa la cinta magnetofónica, valiéndose de una cinta de acero donde registró el sonido electrónicamente.

[fecha anterior] [principal] [siguiente fecha]


© Fundación Empresas Polar. 2010