 |
Cultura.
En parte, como expresión de la negativa de distribuidores y exhibidores de películas a implantar las recientes medidas dictadas por el gobierno para proteger el cine nacional, se reduce significativamente la distribución y proyección de películas venezolanas.
|
Economía.
Se informa que entre el 12 de marzo de 1974 y 12 de marzo de 1979, período del gobierno de Carlos Andrés Pérez, el sector privado compró activos por casi 3 mil 800 millones de dólares, para lo cual se endeudó en algo más de 3 mil millones de dólares.
|
Cultura.
Se constituye oficialmente el Taller de Artistas Gráficos Asociados (TAGA), aunque existía ya desde 1976. Funcionó en la casa de Elisa Elvira Zuloaga, en Los Rosales de Caracas, y se ocupó de exponer y difundir la obra de los artistas gráficos venezolanos dentro y fuera del país, y de promover la investigación en este campo artístico.
|
 |
Cultura.
El Centro Simón Bolívar construye el edificio sede del Ateneo de Caracas, diseñado en 1973 por Gustavo Legórburu, en la plaza Morelos de Caracas. La obra fue concebida como parte integral del complejo cultural cuyo centro es el teatro Teresa Carreño.
|
Cultura.
Se publican póstumamente varios poemas del poeta y sociólogo venezolano Efraín Hurtado, con el título de Escampos. Los textos están afianzados en el paisaje del llano venezolano y son homenaje del autor al lenguaje sustantivo, alejado de la retórica.
|
Economía.
El gobierno adopta medidas para controlar la liquidez en manos del público. Se conceden menos facilidades bancarias y financieras y se regula el crédito hipotecario para reorientarlo a la construcción de viviendas de menor precio (para los sectores populares y de clase media).
|