- Mayo 31 Junio 5 Junio 5

Cultura.
Inicia sus transmisiones la emisora de televisión Telesol (TLS), Canal 7, en Cumaná, estado Sucre.

Ambiente.
El presidente Carlos Andrés Pérez crea por decreto el Parque Nacional Turuépano, al sur de Yaguaraparo, en la región entre el caño Ajíes y el río Amana, en los estados Sucre y Monagas.
Abarca 72 mil 600 ha. de bosque húmedo siempreverde, zonas inundables y manglares estuarinos. La sobreexplotación de los manglares, la colonización agrícola ilegal, la instalación de infraestructura petrolera y los incendios degradarán significativas porciones del Parque. La navegación a motor amenazará directamente a los mamíferos acuáticos (manatíes).

Ambiente.
El presidente Carlos Andrés Pérez crea por decreto el Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel, Aguas Blancas y Aguas Negras, o Ciénagas del Catatumbo, en el estado Zulia, con 269 mil 400 ha.
A fines de esta década el Parque se verá amenazado por contaminación con agroquímicos, cambios en el drenaje natural, la pesca y cacería ilegales, deforestación, la navegación a motor pondrá en peligro a los mamíferos acuáticos. Sin embargo,  los repetidos derrames de petróleo, provenientes de territorio colombiano por el río Catatumbo, serán su mayor amenaza.

 

 

-1991 Mayo 14 Mayo 16 Junio 5

Alemania.
El gobierno del canciller Helmut Kohl se enfrenta a una tormenta política dentro de su propia coalición gubernamental.
Los liberales han decidido apoyar una ley que autoriza el aborto a todas las mujeres que lo soliciten dentro de los primeros 3 meses de embarazo.

Francia.
Edith Cresson es la primera mujer en ocupar en Francia el puesto de Primera Ministra

Ambiente.
El presidente Carlos Andrés Pérez crea por decreto la Reserva de Biosfera Delta del Orinoco, que busca propiciar el desarrollo integral y sostenido de esta región.
Abarca 876 mil 500 ha. y comprende territorios que han sido el hogar ancestral de los indígenas warao. La región deltaica es una de las más deprimidas del país. Las comunidades indígenas warao sufrirán especialmente las consecuencias derivadas de la sobreexplotación de especies vegetales y animales, la colonización agrícola, la presión turística, la colonización ilegal y los incendios.

[fecha anterior] [principal] [siguiente fecha]


© Fundación Empresas Polar. 2010