 |
Estados Unidos-Perú.
Alberto Fujimori busca apoyo en Washington para plan de transición. El presidente viaja sorpresivamente a Estados Unidos en medio de la aguda crisis política que vive Perú, mientras que Panamá oficializa el asilo al ex asesor de Inteligencia, Vladimiro Montesinos.
|
Yugoslavia.
Toda la oposición liberal serbia anuncia el inicio de una campaña de desobediencia civil, con el objeto de paralizar el país y mantener la presión en las calles hasta que el presidente, Slobodan Milosevic, reconozca su derrota electoral. Ante 20.000 seguidores concentradas en la céntrica Plaza de la República de Belgrado, el opositor Vojislav Kostunica reclama un nuevo recuento de los votos de la elección presidencial.
|
Cultura.
Desde hoy hasta el 1° de octubre, un gran pabellón en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco exhibirá las obras ganadoras del concurso Coca-Cola y el arte de nuestra gente, que busca ofrecer una visión positiva del venezolano, embasada en 24 piezas a cargo de artistas de todo el país.
|
 |
Sociedad.
El dirigente político Eduardo Fernández anunció la fundación de un partido de centro derecha que se llamaría Movimiento Popular Reformista.
|
Economía.
El presidente de la Cámara de la Construcción de Venezuela, Rafael García, informó que deben invertirse 30 millardos de dólares en el sector construcción.
|
Economía.
La situación fiscal nacional mejoró notablemente en el 2000, gracias al incremento de los precios petroleros, el aumento de la producción de crudo y las emisiones de deuda interna.
|