- Marzo 25 Marzo 26 Marzo 27

Cultura.
Se inaugura la duodécima edición del Festival Internacional de Teatro de Caracas con la obra Variaciones para un concierto barroco. El jocoso y colorido montaje, a cargo de la agrupación nacional Opera Trasatlántica, hace bailar al público nacional y a los invitados extranjeros al ritmo del mestizaje caribeño. Los amantes de las artes escénicas podrán disfrutar de los espectáculos de 24 compañías de 4 continentes, que se presentarán en 14 teatros y 8 espacios abiertos, de la capital y ciudades del interior del país hasta el 8 de abril.

Sociedad.
La Fuerza Armada Nacional destruye 4 laboratorios de droga en Perijá. El vicepresidente Isaías Rodríguez informa que fueron detenidas 15 personas, arrasadas 11 hectáreas de amapola y destruidos 8 depósitos de material para la elaboración de narcóticos. Calcula que las pérdidas de los narcotraficantes ascienden a 15 millones de dólares.

Economía.
El Nacional informa que el Contralor General de la República no ha terminado la auditoria a gobernadores de estados Cojedes y Amazonas. El mandatario cojedeño, José Alberto Galíndez, afirma que la acusación forma parte de una maniobra política en contra de los gobernadores que no son adeptos al Gobierno nacional. Expresa que detrás de todas estas acciones están el teniente coronel Johnny Yánez Rangel, candidato a la Gobernación por el Movimiento V República, y Haydée de Franco, disidente del mismo partido y aspirante al mismo cargo por las agrupaciones que respaldan la candidatura de Francisco Arias Cárdenas.

-2000 Marzo 25 Marzo 26 Marzo 27

Chile.
En una votación que divide a la coalición de Gobierno, el congreso pleno aprueba una reforma constitucional que mantendría la inmunidad penal al general Augusto Pinochet aunque abandone su cargo de senador vitalicio. La reforma que crea la “Dignidad de ex Presidente de la República ” es aprobada por 113 votos de la democracia cristiana y la derecha, contra 27 de los socialistas. Tres legisladores se abstienen.

Estados Unidos.
American Beauty, la película dirigida por el británico Sam Mendes, es la triunfadora discreta de la 72 edición de los premios Oscar, al recibir 5 estatuillas doradas (mejor película, director, actor principal, fotografía y guión original). La gran sorpresa de la ceremonia la da The Matriz, al llevarse cuatro galardones en los renglones de efectos especiales. El español Pedro Almodóvar consigue su primer Oscar con Todo sobre mi madre.

Cultura.
Zhandra Rodríguez (danza), Víctor Hugo Irazábal (artes plásticas), Elisa Lerner (literatura), Jorge Castillo (arquitectura), Alfredo Del Mónaco (música), Luis Armando Roche (cine), Gilberto Pinto (teatro), Juan Esteban García (cultura popular) y Esteban Emilio Mosonyi (humanidades) son merecedores, por unanimidad, de los Premios Nacionales de las Artes 1999.

[fecha anterior] [principal] [siguiente fecha]


© Fundación Empresas Polar. 2010