 |
Sociedad.
La Junta de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela, bajo la presidencia de Germán Suárez Flamerich, designa este mes a los miembros del Consejo Supremo Electoral.
Lo integraban: Carlos Miguel Lollet, José Salazar Domínguez, Federico Moleiro, Juan Saturno Canelón, José Ramón Barrios Mora, Vicente Grisanti, Ricardo González, Luis Felipe Urbaneja, Vicente Tálamo, Ricardo Mendoza, Patrocinio Peñuela Ruiz, Edecio La Riva Araujo, Luis Hernández Solís, Juan Manuel Domínguez Chacín y Roberto Sosa Fernández. Participaron así 2 representantes de Unión Republicana Democrática (URD) y Copei, 1 del Partido Socialista de Venezuela y 10 independientes.
|
Sociedad.
El teniente coronel Marcos Pérez Jiménez, miembro de la Junta de Gobierno, es ascendido a coronel del ejército.
Pérez Jiménez había participado en los golpes de Estado del 18 de octubre de 1945 y 24 de noviembre de 1948.
|
Cultura.
Desde este día la Flor de Mayo (orquídea) simboliza la flor nacional de Venezuela.
|
 |
Cultura.
Varias casas regionales de la capital celebran como de costumbre, a la manera tradicional, los Velorios de Cruz de Mayo.
Debido a la calidad de los intérpretes traídos del interior por el profesor Antonio Estévez, se destacan las presentaciones en el Country Club. Este día ofrece en su sede un velorio con fulías, tonos, salves, careos y joropos con las actuaciones del indio Figueredo (Apure) y el conjunto Misión de los Ángeles (Guárico).
|
Estados Unidos.
La compañía de comunicaciones AT&T anuncia que ha llegado a tener un millón de accionistas, lo que constituye una prueba de la difusión y vigor alcanzados por el capitalismo popular en Estados Unidos.
|
Colombia-Venezuela.
La revista oficial colombiana Territorios Nacionales incluye un artículo titulado El archipiélago Los Monjes, en el que se afirma que éste forma parte del territorio colombiano.
|