 |
Sociedad.
El presidente de la Junta de Gobierno, Germán Suárez Flamerich, promulga el Estatuto Electoral elaborado por la comisión nombrada a tal fin en 1949, y aprobado en mayo de 1950 por la Comisión Consultiva de Leyes y Reglamentos.
En la Comisión participaron Rafael Caldera por Copei y Jóvito Villalba por URD.
|
Sociedad.
El Estatuto Electoral promulgado este día acepta el voto de la mujer a la par del hombre, el de los analfabetos y reforma el voto de los menores al establecer como condición para el voto la mayoría de edad (21 años).
No podrían participar quienes hubiesen tomado parte en organismos directivos nacionales o locales de los partidos disueltos por los decretos núm. 9, del 9 de diciembre de 1948, y núm. 480, del 13 de mayo de 1950. Se promulgó también un estatuto que reglamentó el funcionamiento de los partidos políticos, exceptuando de participar en las elecciones al Partido Comunista de Venezuela y Acción Democrática.
|
Sociedad.
La Junta de Gobierno, por el decreto núm. 120, restablece las garantías de asociación y reunión que permitirán el funcionamiento de los partidos políticos (con excepción de Acción Democrática y el Partido Comunista).
Establece que las reuniones públicas con fines de propaganda política deben celebrarse en locales cerrados.
|
 |
Europa.
Francia, Alemania Occidental, Italia, y los países de Benelux —Bélgica, Holanda y Luxemburgo— concluyen el Tratado de París que establece la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA). La CECA tiene un Parlamento que se reúne por primera vez en septiembre de 1952, en Estrasburgo.
Se propone promover las industrias del carbón, hierro y acero; eliminar las barreras arancelarias y otras restricciones y favorecer la libre movilidad de los trabajadores, del capital y de los bienes entre los países miembros. Es la primera de las comunidades europeas constituida por países que hace pocos años eran enemigos. Fue promocionada por Konrad Adenauer, canciller de la República Federal Alemana, Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores de Francia, y Alcide de Gasperi, premier italiano.
|
Sociedad.
La Junta de Gobierno dicta un decreto ley que establece que pueden funcionar en el territorio de la República partidos y organizaciones políticas integradas por ciudadanos venezolanos en pleno ejercicio de sus derechos políticos, siempre que cumplan con las formalidades establecidas en el presente decreto.
Los partidos suspendidos, Acción Democrática y el Partido Comunista de Venezuela, no podrán participar.
|
Cultura.
El gobierno del estado Aragua ha organizado una romería folklórica que califica como la primera en su género en Venezuela, atendiendo a una iniciativa de Pedro Luis Blanco Peñalver.
La romería se dirigió hacia el histórico Samán de Güere y contó con la colaboración del ministerio del Trabajo. Actuaron artistas populares en interpretaciones de danzas típicas como El mampulorio, El róbalo, Baile de San Juan .
|