 |
Perú.
Las Fuerzas Armadas derrocan al presidente Manuel Prado y constituyen una junta de gobierno presidida por el general Ricardo Pérez Godoy.
El golpe de Estado ocurrió después de conocerse los resultados proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones, y la oposición terminante de las Fuerzas Armadas a que el candidato del partido Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), Víctor Raúl Haya de la Torre, ocupase la Presidencia para la cual había sido electo.
|
Sociedad.
El ministerio de Relaciones Exteriores emite un comunicado en el que expresa la decisión del gobierno de no reconocer a la Junta de Gobierno constituida en Perú tras el derrocamiento del presidente Manuel Prado.
La posición venezolana se fundaba en la declaración aprobada en la V Reunión de Consulta de los ministros de Relaciones Exteriores de América, que sostenía que la existencia de regímenes no democráticos era una violación de los principios de la Organización de Estados Americanos.
|
Sociedad.
Se conoce la respuesta negativa de los gobiernos de Chile, Uruguay y México a la propuesta venezolana de convocar una conferencia de ministros de Relaciones Exteriores para considerar lo relacionado con el golpe de Estado ocurrido en Perú.
El 3 de agosto el gobierno argentino informó que también votaría en contra de la iniciativa venezolana.
|
 |
Perú-Venezuela.
La Junta de Gobierno emite un comunicado ante la posición venezolana de promover una acción interamericana en contra de esa junta, formada luego del golpe de Estado contra el presidente Manuel Prado.
En el comunicado se expresaba que la actitud venezolana constituía una injerencia en los asuntos internos peruanos, contraria a la doctrina americanista de la no intervención.
|
Guyana.
El primer ministro de la Guayana Británica, Cheddi B. Jagan, solicita ante las Naciones Unidas que se exhorte a Gran Bretaña para que reconozca la soberanía y la independencia de esta colonia y, por lo tanto, su carácter de nación.
|
Perú.
La Junta de Gobierno informa en Lima que los gobiernos de Alemania Occidental, Bélgica y Gran Bretaña la han reconocido.
En las semanas siguientes, México y Estados Unidos también reanudaron relaciones diplomáticas y consulares con Perú.
|