 |
Sociedad.
A las 7:32 a.m. ocurre en el oriente del país un gran sismo que se manifiesta con agrietamientos de kilómetros de ancho, agitación en el mar y la destrucción del muelle de Cariaco, además de daños en Cumaná, San Antonio del Golfo y Cumanacoa. Por su magnitud se le asemeja a los terremotos de 1530 y 1853.
|
Estados Unidos.
La Reserva Federal prohíbe a sus Bancos miembros otorgar créditos para la compra de acciones debido a que ese tipo de especulación está contribuyendo a un alza ficticia de los papeles de la bolsa.
|
El Vaticano.
Se inician en el Palacio de Letrán, Roma, negociaciones entre representantes de la Santa Sede y del régimen fascista, que culminarán en la firma de los Tratados de Letrán, por medio de los cuales Italia reconoce la soberanía papal. Incluyen la creación de la Ciudad del Vaticano como Estado soberano, un acuerdo financiero y un Concordato.
El papa Pío XI aceptó la pérdida de los Estados Pontificios 60 años antes, reconoció al Reino de Italia y dejó de considerarse un prisionero en El Vaticano. El 25 de julio, por primera vez desde 1870, habrá un pontífice reinante en El Vaticano.
|
 |
Sociedad.
El general Juan Vicente Gómez se retira de la Presidencia de la República antes de completar su período constitucional. Corresponde así al Presidente de la Alta Corte Federal, Juan Bautista Pérez, terminarlo como encargado del Poder Ejecutivo. Con este carácter gobernó entre el 19 de abril y el 31 de mayo de 1929.
|
Estados Unidos.
El republicano Herbert Hoover jura como el 31 Presidente de la República. Había ganado las elecciones el pasado 6 de noviembre, con 444 votos electorales, en contra de 87 de Al Smith.
En su discurso inaugural, Hoover afirmó que su país no deseaba la expansión territorial o la dominación económica o de cualquier tipo sobre otros pueblos.
|
Estados Unidos.
Por pedido del presidente Herbert Hoover se reúne el Congreso en sesión especial para considerar la situación económica del país; los agricultores demandan auxilios financieros y que las tarifas de importación de productos agropecuarios sean revisadas a fin de proteger la producción nacional.
|