Río Caribe (Edo. Sucre) 3.7.1887 —
Caracas 5.4.1982
Farmacéutico, empresario y promotor urbano e inmobiliario. Hijo de Pedro María Arismendi Rauseo y de Casimira Lairet. En 1900, llegó a Caracas y comenzó a trabajar en la farmacia El Águila, en la esquina de Muñoz. Doctor en farmacia de la Universidad Central de Venezuela (1909), adquirió las farmacias de la esquina de Cují y de la esquina de La Marrón (1913). Fundó posteriormente junto con los hermanos Pedro y Rafael González Rincones, los Laboratorios Tecno-Químicos que, en la década de 1920, fabricaron muchos productos novedosos. Se inició en esos años en el negocio de la compra, venta y reparación de antiguos inmuebles, dedicándose luego a la promoción y construcción de urbanizaciones en Caracas. En 1927, se asoció con Juan M. Benzo, Luis Roche y Santiago Alfonzo Rivas para construir la urbanización popular de San Agustín del Norte; en 1928, con Benzo y Tomás Sarmiento emprenden la construcción de la urbanización El Conde con la cual se continúa el trazado vial de San Agustín del Norte. Junto a Luis Roche, Carlos Morales y la firma Miranda-Velutini realiza desde 1929, en la antigua hacienda Los Bueno, la urbanización La Florida, según proyecto del arquitecto Manuel Mujica Millán, con grandes avenidas arboladas y quintas aisladas con jardines. En terrenos de la hacienda Valle Abajo, desarrolla la urbanización Los Rosales (1935-1945). Nombrado perito ad honórem de las juntas avaluadoras de los inmuebles requeridos para la construcción de la reurbanización El Silencio (1941) y de la avenida Urdaneta (1952), forma parte de la comisión encargada de decidir acerca del concurso para el proyecto de la reurbanización El Silencio (1942). Entre 1960 y 1967 se dedicó al desarrollo de la zona industrial de Los Ruices. Arismendi es considerado como uno de los pioneros de la promoción privada dirigida a la expansión y urbanización de la ciudad de Caracas.