Puerto de Nutrias (Edo. Barinas) 26.11.1902 —
San Cristóbal (Edo. Táchira) 1.6.1995
Político, empresario y escritor. Hizo los primeros estudios en su pueblo natal, pasando luego a Caracas donde se dedicó a la actividad comercial. En 1928, participó en la insurrección militar del 7 de abril, movimiento de oposición al régimen del general Juan Vicente Gómez, en el que estuvieron implicados varios sectores de la sociedad: militares, estudiantes, funcionarios públicos y empleados del comercio de Caracas. Como tal, figuró entre el grupo de hombres que tenía como misión tomar el cuartel San Carlos, objetivo que no se cumplió debido a la inferioridad militar de los sublevados. A raíz de estos hechos fue apresado junto con la mayoría de sus compañeros y mantenido en prisión hasta diciembre de 1935. La lenta y accidentada apertura política que sigue a la muerte de Gómez, lo llevó a ejercer varios cargos públicos en el estado Barinas: secretario privado del presidente del estado (1936), diputado a la Asamblea Legislativa (1937), presidente del estado (1945) y gobernador (1948-1949), y en el estado Táchira: secretario general de gobierno (1958). Posteriormente se dedicó a la actividad empresarial en los estados Táchira y Barinas, logrando el establecimiento de varias entidades entregadas a la industria, el comercio, la construcción y la ganadería. Es notable su presencia e impulso a la economía regional en las últimas décadas. En su faceta como escritor fue autor de varios trabajos entre biografías, ensayos de historia y reflexiones sobre el destino de las regiones andina y llanera de Venezuela. Especial mención merece su obra Pueblo en rebeldía: relato histórico de la sublevación militar del 7 de abril de 1928, uno de los pocos testimonios directos que han quedado en relación con ese hecho. Betancourt Sosa contrajo nupcias con Oliva Ramírez Segnini, con quien procreó 8 hijos.