solo título
Freites,   José de Jesús
Quíbor (Edo. Lara) 10.6.1835 —
Barquisimeto (Edo. Lara) 14.2.1887

Médico cirujano, partero. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Barquisimeto. En Caracas, obtuvo en forma sucesiva los títulos de bachiller (19.11.1858), licenciado (22.11.1859) y doctor en medicina (6.2.1859). Ejerció su profesión en su población natal (1859-1862) y luego en Barquisimeto, donde empleó por primera vez el fórceps y practicó numerosas intervenciones quirúrgicas, tales como amputaciones y desarticulaciones, extracción de cataratas, extirpación de tumores, hepatotomías y cistotomías. Ideó la técnica de la compresión continua en los traumatismos renales y la aplicó con éxito en un caso de herida de la arteria vertebral a nivel del axis o segunda vértebra cervical. Por iniciativa suya se construyó un cementerio, que todavía presta servicios en la capital larense, con motivo de una epidemia de fiebre amarilla; fue uno de los principales promotores de la Sociedad de Beneficencia Pública y consecuente colaborador del viejo hospital La Caridad. Estudioso de las dolencias tropicales, escribió sobre el carate o cute.

 

Autor: Alberto Silva Álvarez
Hemerografía: Irigoyen, Julio.«Dr. José de Jesús Freites». En: Gaceta Profesional. Caracas, núm. 3, 1916.
Volver al tope
desarrollado por iKels