Los Teques (Edo. Miranda) 5.11.1915 —
Caracas 27.4.1981
Abogado, genealogista, funcionario público y magistrado. Hijo de Francisco Iturriza Sánchez y de Mercedes Elvira Guillén Quintero. Cursó estudios de primaria, superior y bachillerato en los colegios San Pablo y San Francisco de Sales en Caracas, graduándose de bachiller en julio de 1933. Estudiante de derecho de la Universidad Central de Venezuela, amanuense oficial en el Juzgado 4° de Parroquia (1934-1936), y secretario de juzgados (1936-1940), culminó la carrera en la misma universidad el 25.10.1940. Procurador general del estado Miranda (1942-1945), fue diputado por ese mismo estado al Congreso Nacional (1943 octubre 1945). Presidente de la Junta Comunal del municipio Chacao (1950-1951) y síndico procurador municipal del distrito Sucre del estado Miranda (mayo-noviembre 1951), secretario general de Gobierno del estado Aragua (1951-1952) y director de administración del Ministerio de Fomento (1953), fue viceministro de Fomento y encargado de las direcciones de Industria y de Planificación Industrial del despacho (1953-1958). Fue miembro fundador del Instituto Venezolano de Genealogía (1949), cuya presidencia asumió, desde 1970 hasta su muerte. La obra de Iturriza Guillén sobre familias de Valencia (1955), Caracas (1967), Cumaná (1973) y sobre los Matrimonios y velaciones de españoles y criollos blancos celebrados en Caracas desde 1615 hasta 1831 (1976) constituye uno de los aportes más destacados en materia del estudio sistematizado de la genealogía en Venezuela.