Mérida (Edo. Mérida) 4.8.1897 —
Caracas 12.11.1972
Escritor, periodista, historiador y diplomático. Hijo de Diego Nucete Guerrero y de Josefa Sardi. Realizó sus estudios de educación media y universitaria en la ciudad de Mérida, graduándose en la especialidad de filosofía y letras en 1914. Posteriormente, estudió en las universidades de Ginebra (Suiza) y Bruselas (Bélgica) y atendió cursos libres en la Universidad de Columbia (Estados Unidos). Se inició en el periodismo como redactor del diario El Universal entre 1922 y 1936, siendo además director de El Relator (1927) y luego director de la Revista Nacional de Cultura (1940-1944), así como del semanario político-literario Diagonal junto con Jacinto Fombona Pachano. Fue colaborador del diario El Nacional desde su fundación (1943), así como de su «Papel Literario», de Cultura Universitaria, de la revista Élite y de muchas otras publicaciones periódicas. Se desempeñó como director de la Oficina Nacional de Prensa (1936-1937), secretario de la Delegación de Venezuela ante la Liga de las Naciones (1937), inspector general de consulados (1937-1938) y primer secretario de las legaciones de Venezuela en Alemania, Checoslovaquia, Polonia y Rumania (1938-1940). Embajador de Venezuela ante la Unión Soviética (1946). Dos veces embajador de Venezuela en Cuba (1947-1948 y 1959-1961), gobernador del estado Mérida (1964-1965), embajador en Bélgica y Luxemburgo (1966-1967) y luego en Brasil (1967). Individuo de número de la Academia Nacional de la Historia, a partir del 4 de agosto de 1946, se incorporó a dicha academia con una disertación sobre los «Aspectos del movimiento federal venezolano». Publicó numerosas obras de carácter histórico; entre ellas: Aventura y tragedia de don Francisco de Miranda (1935), La ciudad y sus tiempos (1967), Huellas en América (1954). Tradujo al castellano el 5° tomo de la edición del Ministerio de Educación (1942) de Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente, de Alejandro de Humboldt, el Bosquejo de Caracas de Robert Semple (1964) y varios textos originales sobre la expedición de Miranda de 1806. Fue también el autor de las biografías de los próceres venezolanos incluidos en la Enciclopedia Jackson (Buenos Aires, 1956) y en el Diccionario biográfico de Venezuela, editado por Garrido, Mezquita y Cía. (1953).