solo título
Requena González,   Rafael
Carúpano (Edo. Sucre) 24.10.1879 —
Nueva York (Estados Unidos) 20.4.1946

Médico, arqueólogo aficionado, diplomático y político. Hijo de Feliciano Requena y de Epifanía González Mayz. Realiza sus estudios secundarios en el Colegio de Carúpano, donde obtiene su bachillerato (1897). Cursa la carrera de medicina en la Universidad Central de Venezuela, graduándose en 1904 y completando su formación profesional en la Facultad de Medicina de la Universidad de París (1904-1905). Médico residente de la Compañía Minera de El Callao (1905-1907), es nombrado director del Ministerio de Instrucción Pública (1909-1911) y cónsul general de Venezuela en Trinidad (1911-1913). Interventor de las aduanas de Puerto Cabello (1913-1915) y Maracaibo (1915-1916), cónsul general de Venezuela en Santo Domingo (1916-1917), asume los cargos de director de la Biblioteca Nacional (1917-1918) y de inspector general de los hospitales del Distrito Federal (1918-1925). Como socio de Juan Crisóstomo Gómez, negocia la venta de 5 concesiones petroleras en el estado Trujillo a la Sun Oil Company (1920). Senador por el Distrito Federal (1918-1921) y por el estado Nueva Esparta (1922-1923), presidente del Congreso (1921 y 1923) y senador por el estado Aragua (1928), es nombrado presidente del estado Aragua (1929-1931) y secretario privado del general Juan Vicente Gómez (1931-1933). Aparte de sus trabajos publicados en el campo de la medicina, se destaca su libro Vestigios de la Atlántida (1932), donde intenta vincular los restos del misterioso continente desaparecido con vestigios arqueológicos encontrados en la zona del lago de Valencia. Dueño de la hacienda El Volcán, en los valles del Tuy, donde instala un importante ingenio azucarero, sufre los embates de la crisis económica de la década de 1930; y ve ejecutadas, en 1937, las hipotecas contraídas sobre sus propiedades. Identificado como personero del gomecismo, debe exiliarse en Estados Unidos, a comienzos de 1936, donde permanece residenciado hasta su muerte. Miembro fundador de la Academia de Ciencias Físicas y Matemáticas (19.6.1933).

Autor: Fundación Polar
Bibliografía directa: Requena, Rafael. Contribución al estudio de la lepra en Venezuela. Caracas: J.M. Herrera Irigoyen, 1904;--. Discurso pronunciado por el Dr. Rafael Requena presidente de la Cámara del Senado al clausurar las sesiones ordinarias en el año 1921. Caracas: Tipografía Americana, 1921;--. Discurso pronunciado por el Dr. Rafael Requena, presidente del Estado Aragua, con motivo de colocar el benemérito general J. V. Gómez presidente de la República, la primera piedra del Santuario que se erigirá en el histórico sitio de La Puerta en conmemoración de la batalla ganada allí por el jefe de la Rehabilitación Nacional. Caracas: Tipografía El Universal, 1929;--. Discurso de orden pronunciado por el Dr. Rafael Requena, presidente del estado Aragua, el día 18 de diciembre de 1930, en la inauguración del monumento de Carabobo. Maracay: s.n., 1930;--. Discurso pronunciado por el senador, doctor Rafael Requena, en el acto de clausura de las sesiones de la Cámara de Senadores en el año 1923. Caracas: Imprenta Nacional, 1923;--. Vestigios de la Atlántida. Caracas: Tipografía Americana, 1932.
Iconografía: Fotografía, Gornés Mac Pherson, M.J, Venezuela Gráfica, Caracas, Litografía y Tipografía Vargas, 1930, tomo 1.
Volver al tope
desarrollado por iKels