solo título
Röhl,   Eduardo
Caracas 15.5.1891 —
Hamburgo (Alemania) 8.12.1959

Agrimensor, investigador científico y naturalista. Hijo de Charles Röhl y Lola Arriens. Nieto de Juan Röhl Wissell. Realizó sus primeros estudios en los colegios Católico Alemán y Santa María en Caracas. De allí pasó a la escuela superior de Hannover, en Alemania, donde cursó 3 semestres de arquitectura, carrera que interrumpió al estallar la Primera Guerra Mundial (1914). De regreso a Venezuela, trabajó en la Cervecería Nacional, donde llegó a ser gerente general (1924-1926). Fundador de la cervecería El Águila (1927), se graduó de agrimensor en 1934 en la Universidad Central de Venezuela. Cultivó el campo de las ciencias naturales, en especial la geología, la zoología, la meteorología y la química. Comisionado especial para la organización y catalogación de los museos nacionales (1935), agregado comercial de la Legación de Venezuela en Berlín (1935-1937), fue director del observatorio Cajigal (1937) e inspector ad honorem de Infracciones Forestales en el territorio venezolano (1940). Miembro de la Comisión Consultiva para el estudio del abastecimiento y distribución del agua potable en Caracas (1941), fue miembro de la comisión de Climatología Agrícola (1947), de la comisión mixta para la demarcación de las áreas submarinas del golfo de Paria (1946) y del subcomité de Sismología (1952). Entre sus obras, se destacan sus estudios sobre Alejandro de Humboldt, en particular su traducción del Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente, así como sus estudios sobre los viajeros alemanes que visitaron a Venezuela durante el siglo XIX, reunidos en el volumen Exploradores famosos de la naturaleza venezolana (1948). Es también el autor de una Fauna descriptiva de Venezuela, importante trabajo de divulgación científica (1942). Miembro fundador de la Academia de Ciencias Físicas, Naturales y Matemáticas (1933) e individuo de número de la Academia Nacional de la Historia (1947).

Autor: Héctor Pérez Marchelli
Bibliografía directa: Röhl, Eduardo. Alejandro de Humboldt: discurso. Caracas: Litografía y Tipografía del Comercio, 1934;--. Anton Goering, 1836-1905.Caracas: Tipografía Americana, 1948;--. Las ciencias geográficas en Venezuela: discurso de incorporación de la Academia Nacional de la Historia. Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1947;--. Discurso en honor del Dr. Henri Pittier. Caracas: Tipografía Americana, 1948;--. Exploradores famosos dela naturaleza venezolana. Caracas: Fundación de Promoción Cultural de Venezuela, 1983;--. Fauna descriptiva de Venezuela. 4a ed. Madrid: Nuevas Gráficas, 1959;-- . Ferdinand Bellermann, 1814-1889. Caracas: Litografía y Tipografía del Comercio, 1938;--. Hermann Karsten, 1817-1908: biografía.Caracas: Tipografía Americana, 1945;--. Historia de las ciencias geográficas de Venezuela, 1498-1948. Caracas: Banco Unión, 1990;--. Homenaje a la memoria de Alejandro de Humboldt en la ocasión de 150° aniversario de su llegada a Venezuela. Caracas: Tipografía Americana, 1950;--. Karl Ferdinand Appun. Caracas: Tipografía Americana, 1935;--. Karl Moritz (1797-1886). Caracas: Tipografía Americana, 1943;--. Marqués Guillermo Marconi. Caracas: Tipografía Americana, 1950.
Iconografía: Fotografía, Boletín de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, núm. 168, octubre-diciembre, 1959. Fotografía, Röhl, Eduardo, Historia de las ciencias geográficas de Venezuela, 1498-1948, Caracas, Banco Unión, 1990.
Hemerografía: Urbani P., Franco. «Bibliografía del doctor Eduardo Röhl, 1891-1959». en: Boletín de la Academia Nacional de la Historia. Caracas, núm. 269, enero-marzo, 1985.
Volver al tope
desarrollado por iKels