Soledad (Edo. Anzoátegui) 6.8.1908 —
Turín (Italia) 19.3.1963
Abogado, profesor universitario y escritor. Hijo de Pablo Ruggieri y Ana María Parra. Estudió primaria y secundaria en el liceo Guayana y en el colegio federal de Ciudad Bolívar. En 1928 se trasladó a Caracas para continuar estudios en la Universidad Central de Venezuela, institución en la que obtuvo los títulos de bachiller en filosofía (1931) y doctor en ciencias políticas (1934). Inicialmente ejerció la docencia en los liceos Fermín Toro, Andrés Bello y en el Instituto Pedagógico Nacional. Posteriormente dictó las cátedras de Sociología del Derecho, Derecho Constitucional de Venezuela y Evolución Constitucional de Venezuela en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Santa María. Fue juez accidental de la Corte Superior en lo Civil del Distrito Federal y conjuez de la Corte Federal y de Casación (1946). Su labor intelectual lo llevó a incorporarse como individuo de número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (1957). El 23 de enero fue designado procurador de la Nación, ejerciendo con el nombre de fiscal general de la República las funciones atribuidas al Ministerio Público, de acuerdo con la decimosexta disposición transitoria de la Constitución de 1961. Como procurador se le encomendó preparar la solicitud de extradición del ex presidente Marcos Pérez Jiménez, acusado de peculado. Permaneció en el cargo hasta el 19 de diciembre de ese año. En abril de 1962 fue designado embajador de Venezuela en Italia, país donde falleció al poco tiempo. Había casado con María Leonor Cova, con quien procreó 6 hijos. Como escritor Ruggieri Parra se ocupó de asuntos propios de su profesión, especialmente de derecho constitucional, incursionando también en la historia política y constitucional de Venezuela.