Cerámica tradicional venezolana
catálogo


Coordinación general: Elizabeth Monascal, Rafael Castro y Yolanda Salas
Curaduría: Maury Abraham Márquez
Equipo de apoyo técnico en Fundef: Álvaro González, Lizardo Domínguez, Ana Aveledo y Freddy Castro
Corrección: Alberto Márquez
Museografía: Mariela Provenzali
Fotografías: Moratinos
Diseño gráfico: Chumaceiro d’E.
Impresión: ExLibris
En nuestras bibliotecas tenemos ejemplares disponibles para ser consultados. Puede visitarnos en las siguientes direcciones:
2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, piso 1, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7536
libreria@fundacionempresaspolar.org
Casa de Estudio de la Historia de
Venezuela "Lorenzo A. Mendoza Quintero"
Veroes a Jesuitas, núm. 22 y 24,
boulevard Panteón Nacional,
Altagracia, Caracas
Teléfono: 58 (212) 5648046
Consulte aquí el sistema de información de nuestra biblioteca
A través de los índices en esta misma página, puede acceder a los archivos PDF de la publicación.
Agua, tierra y fuego son los elementos necesarios para dar vida a la cerámica, un arte u oficio que, como en el caso de la muestra que este catálogo reseña, tiene el don de convocar el pasado de una Venezuela rural y mucho más sencilla. Jarras, ollas, tinajas, floreros o alcancías que comunican fuerza y gran complejidad cultural, expresiones de ancestrales tradiciones capaces de trasmitir un sentido de comunidad, de sentimiento grupal, de reconocimiento. Estos pequeños objetos, pertenecientes a la colección de la Fundación de Etnología y Folklore, pueden ser decorativos o utilitarios, pero tanto en unos como en otros la sobriedad se hace presente en sus formas y decoración, lo que tal vez sea el rasgo que más conmueve al espectador.