Cuadernos de artesanía

colección
Sagrario Berti y Silda Cordoliani
Caracas: Fundación Empresas Polar  ISBN: 978-980-379-256-5 / 978-980-379-257-2 / 978-980-379-259-6 / 978-980-379-258-9 / 978-980-379-260-2 / 978-980-379-261-9 / 978-980-379-262-6 / 978-980-379-263-3 208 páginas
PDF

Autoras: Sagrario Berti y Silda Cordoliani

Coordinación editoria: Gisela Goyo


Producción y corrección: Sagrario Berti y Silda Cordoliani


Diseño gráfico: Aitor Muñoz Espinoza

Pre-prensa e impresión: Litografía ImagenColor S.A.

En nuestras bibliotecas tenemos ejemplares disponibles para ser consultados. Puede visitarnos en las siguientes direcciones:


2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, piso 1, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7536
libreria@fundacionempresaspolar.org

Casa de Estudio de la Historia de
Venezuela "Lorenzo A. Mendoza Quintero"
Veroes a Jesuitas, núm. 22 y 24, 
boulevard Panteón Nacional, 
Altagracia, Caracas
Teléfono: 58 (212) 5648046


Consulte aquí el sistema de información de nuestra biblioteca

A través de los índices en esta misma página, puede acceder a los archivos PDF de la publicación.

Para adquirir esta publicación, visite la Librería Fundación Empresas Polar en nuestra sede:


2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, PB, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7549
0414 3348337 (para coordinar pick-up vía WhatsApp)
libreria@fundacionempresaspolar.org

 

“¡Sendos libros para enseñarle a nuestros pequeños la forma, nombre y uso de los utensilios que usamos en Venezuela para servir nuestra comida! Libros que garantizarán que nuestros hijos sepan con orgullo que somos pueblo de anafre, barro, batea totuma, sebucán y pilón. Libros que garantizarán que en el futuro nuestros hijos puedan afirmar ‘Mi mamá me enseñó a hacer empanadas y a decirle loza a los platos’, poniendo a rodar la nomenclatura que nos identifica” Sumito Estévez Tomado de: http://sumitoestevez.blogspot.com 03/12/2011, #267 Mi mamá me enseñó
Sinopsis
 | Contenido

Concebida para familiarizar a los niños con la rica artesanía venezolana, esta colección de ocho cuadernos rescata y difunde las tradiciones del país al tiempo que busca suscitar en los pequeños el aprecio por el trabajo manual y, por qué no, motivar a muchos de ellos para el ejercicio de este creativo oficio. A través de un amplio panorama de técnicas y materiales, los objetos o productos que aquí se presentan ­–seleccionados y agrupados por sus posibilidades de uso práctico y cotidiano– conforman una vasta visión del trabajo artesanal venezolano y su propósito utilitario. Desde instrumentos musicales y objetos de uso doméstico, hasta algunos de los platos más populares de nuestra gastronomía, son presentados aquí con amplio despliegue de imágenes y atractivo diseño gráfico.

desarrollado por iKels