Alfabetización mediática

libro
Eduardo Caballero Ardila
Caracas: Fundación Empresas Polar  - Universidad Católica Andrés Bello ISBN: 978-980-439-109-5 Depósito legal: DC2023000493 202 páginas
PDF

Autor
Eduardo Caballero Ardila

Coordinación
Gisela Goyo (Fundación Empresas Polar)
Marcelino Bisbal (UCAB)

Diseño y producción
abediciones

Edición y corrección de textos
Maribel Espinosa

Diseño y diagramación
Reyna Contreras Mendoza

Diseño de imágenes
Ramces Ernesto Martínez Rondón

Fotografías
https://www.pexels.com/es-es/
https://www.freepik.es/

Impresión
Gráficas Lauki

 

En nuestras bibliotecas tenemos ejemplares disponibles para ser consultados. Puede visitarnos en las siguientes direcciones:


2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, piso 1, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7536
libreria@fundacionempresaspolar.org

Casa de Estudio de la Historia de
Venezuela "Lorenzo A. Mendoza Quintero"
Veroes a Jesuitas, núm. 22 y 24, 
boulevard Panteón Nacional, 
Altagracia, Caracas
Teléfono: 58 (212) 5648046


Consulte aquí el sistema de información de nuestra biblioteca

A través de los índices en esta misma página, puede acceder a los archivos PDF de la publicación.

Para adquirir esta publicación, visite la Librería Fundación Empresas Polar en nuestra sede:


2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, PB, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7549
0414 3348337 (para coordinar pick-up vía WhatsApp)
libreria@fundacionempresaspolar.org

 

Sinopsis
 | Contenido

Entre los temas ineludibles del mundo actual, el de los beneficios y peligros que ofrece el acceso ilimitado a contenidos de todo tipo a través de Internet tiene un lugar de extrema y delicada importancia. De allí que estas páginas pongan especial énfasis en el control del consumismo mediático de las nuevas generaciones. Dirigido a propiciar y mantener el debate sobre el riesgo de esta constante exposición, Alfabetización mediática es uno de los más completos compendios que sobre el asunto se hayan escrito en el país. Se trata de un recorrido por todas las posibilidades de comunicación e información que nos brindan las tecnologías digitales, desde las redes sociales hasta la inteligencia artificial, para educarnos en su utilización consciente y crítica, así como en su aprovechamiento máximo.

descargar libro

Presentación

Introducción

El poder de los mensajes audiovisuales

Las audiencias: cuando nos convertimos en el producto de los medios

¿Cuáles son las características digitales de nuestros jóvenes?
     Características de los alumnos en la red 

El efecto de los mensajes violentos en los jóvenes

Nuestras amadas redes sociales

La experiencia de los videojuegos
     El tamaño de esta industria

La manipulación mediática
     ¿Para qué se manipula
     ¿Cómo identificar cuando estamos siendo manipulados?
     ¿Cómo enfrentar al manipulador?

Lo que no se ve a primera vista

Algunos peligros que los padres debemos conocer
     El internet oscuro
     El poder de los retos sociales
     Sextorsión: el riesgo de compartir imágenes íntimas
     El cibersexo y la pornografía virtual
     Grooming: un delito perseguido y castigado
     Sharenting
     Ciberbullying
     Los bulos o noticias falsas
     ¿Cómo combatir los bulos?
     Algunos consejos para evitar los bulos
     Doxeo 
     Las adicciones tecnológicas
     La nomofobia: el miedo a separarnos de nuestros teléfonos 
     ¿Cuáles son los síntomas de la nomofobia?
     Infoxicación, infodemia o infofrenia
     Binge viewers o el maratoneo de las series
     Adiciones lúdicas
     Oniomanía
     Clickbait
     El ningufoneo o la cultura de ignorar
     El vamping
     Efectos sobre la visión de los jóvenes por el abuso digital
     Las falsas memorias
     Hackeo: buenos y malos espías
     Algunos consejos básicos para evitar el hackeo
     El recomendable uso de las VPN
     Amigos plásticos
     Algunos consejos para minimizar los riesgos de las publicaciones
     Los influencers, ¿un modelo a seguir?
     Aplicaciones para esconder aplicaciones
     ¿Debemos aceptar todas las cookies?
     Tipos de cookies
     ¿Qué tan peligrosas son las cookies?
     El consentimiento
     ¿Es conveniente borrar las cookies?
     La cultura de la cancelación
     Las dos caras de la diversión

Algunos apuntes tecnológicos en la alfabetización mediática
     La inteligencia artificial
     El metaverso y su empleo en la educación
     ¿Cuáles pueden ser los riesgos del metaverso para nuestros niños?
     El blockchain

¿Cuáles han sido los mecanismos tradicionales para el control del contenido de los medios?
     La regulación y el control
     La autorregulación o la corregulación

Valores mediáticos
     Respeto y cortesía digital
     La solidaridad mediática
     Confianza: la columna vertebral de la solidaridad
     Tras la búsqueda del discernimiento audiovisual
     La percepción crítica audiovisual
     Modelos de percepción crítica audiovisual

La educación mediática como solución del problema
     ¿Qué es la educomunicación?
     Los objetivos de los proyectos educomunicativos
     ¿Cómo debe hablar un formador a cada tipo de audiencia?
     Políticas públicas y educomunicación
     El aprendizaje significativo
     ¿En qué momento y edad se debe iniciar la actividad educomunicativa?
     El papel de los padres
     El papel de los maestros
     Importancia de las organizaciones de usuarios
     La ética desde el emisor del mensaje

Conclusiones

Dinámicas propuestas
     Para los niños
     Para los jóvenes
     Para los padres
     Para los maestros

Bibliografía sugerida

 

 

desarrollado por iKels