Cocine fácil en casa. Deliciosas recetas de comida nacional e internacional con Harina P.A.N.
libro


Variantes particulares de las recetas
Ana Teresa Sanz
Prólogo
Rafael Cartay
Coordinación editorial
Laura Díaz
Luis Sanabria
Producción editorial
Gisela Goyo
Corrección y edición
Alberto Márquez
Fotografías
Xavier Celix Blanco
Jean Cyr Puentes
Nelson Garrido
Waleska Belisario
Diseño
ABV Taller de Diseño
Waleska Belisario
Impresión
Editorial ExLibris
En nuestras bibliotecas tenemos ejemplares disponibles para ser consultados. Puede visitarnos en las siguientes direcciones:
2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, piso 1, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7536
libreria@fundacionempresaspolar.org
Casa de Estudio de la Historia de
Venezuela "Lorenzo A. Mendoza Quintero"
Veroes a Jesuitas, núm. 22 y 24,
boulevard Panteón Nacional,
Altagracia, Caracas
Teléfono: 58 (212) 5648046
Consulte aquí el sistema de información de nuestra biblioteca
A través de los índices en esta misma página, puede acceder a los archivos PDF de la publicación.
Un buen libro de cocina siempre es apasionante, como lo es el propio mundo de la gastronomía. Nos habla de sabores y aromas conocidos, pero también de otros que ni siquiera sospechábamos. Las numerosas y fáciles recetas que aquí se reúnen comparten un ingrediente que es base de la alimentación del venezolano: la harina P.A.N. No obstante, debido a la internalización del producto, además de las recetas de nuestra mesa diaria –con los toques particulares de la chef Ana Teresa Sanz–, encontramos platos variados de la cocina internacional que enriquecen y amplían las posibilidades culinarias de esta harina de maíz precocida. Prologado por Rafael Cartay, se trata de uno de los recetarios más completos y prácticos que se hayan realizado con la harina P.A.N. como ingrediente fundamental.
ÍNDICE
Presentación
Prólogo
Introducción
Venezuela
Arepita de manteca pa’ mamá que…
Arepa para rellenar o viuda
Arepa telita
Arepa de queso
Arepa de chicharrón
Arepita dulce con anís
Arepa de coco
Arepa de plátano
Arepa de ají dulce
Arepa de yuca
Reina pepiada
La sifrina
La catira
La rumbera
La pelúa
Dominó
De pabellón
Tumbarrancho
Empanadas
Hallaquita de hoja
Hallaquita de chicharrón
Bollos pelones
Hallaca navideña (receta de mi abuela)
Bollito navideño (receta de mi abuela)
Carabina
Hallaquita de queso
Torta de P.A.N.
Majarete
Paledonias, catalinas o cucas
Mandocas o rosquitas dulces
Torta de piña
Colombia
Arepa de huevo
Arepa boyacense
Arepa vallenata
Arepa valluna
Tamal santafereño
Tamal de pipián
Tamal tolimense
Arepa rellena de queso
Pan de bono
Almojábanas
Natilla de maíz
Internacionales
Kibbeh frito relleno (Líbano)
Pudín de espinacas (Inglaterra)
Pudín de atún (España)
Tapas sobre boronas (España)
Churros de maíz (España)
Milanesa de res (Italia)
Polenta a la plancha (Italia)
Pastel de ricotta (Italia)
Harisa de maíz (Egipto)
Pudín de gallo pinto (Costa Rica)
Tortillas integrales (México)
Tabaquitos mexicanos (México)
Funche frito (Puerto Rico)
Panquecas integrales de maíz (Estados Unidos)
Ponqué de maíz (Estados Unidos)
Croquetas de pescado (Canadá)
Terrine de cochino (Francia)
Volcán de chocolate (Francia)
Waffles de maíz (Bélgica)
Frikadeller (Alemania)
Pesada de maíz y coco (Panamá)
Empanizados con P.A.N.