Inventos, inventores e invenciones del siglo XIX venezolano
libroCaracas: Fundación Empresas Polar ISBN: 980-37-044-7 277 páginas



Autor
José Luis Bifano
Coordinación editorial
Manuel Rodríguez Campos
Renato Valdivieso
Producción
Gisela Goyo
Corrección
Silda Cordoliani
Diseño gráfico
Pedro Mancilla
Asistente
Guillermo Salas
Edición electrónica
ViaData
Reproducciones fotográficas
LSMP Fotografías
Selección de color
Color Net 2000
Impresión
Editorial Arte
En nuestras bibliotecas tenemos ejemplares disponibles para ser consultados. Puede visitarnos en las siguientes direcciones:
2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, piso 1, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7536
libreria@fundacionempresaspolar.org
Casa de Estudio de la Historia de
Venezuela "Lorenzo A. Mendoza Quintero"
Veroes a Jesuitas, núm. 22 y 24,
boulevard Panteón Nacional,
Altagracia, Caracas
Teléfono: 58 (212) 5648046
Consulte aquí el sistema de información de nuestra biblioteca
A través de los índices en esta misma página, puede acceder a los archivos PDF de la publicación.
El siglo XIX venezolano no solo fue de pugnas políticas y bélicas. Tuvo otro rostro, resultado de los proyectos gubernamentales que buscaban alcanzar un progreso económico y social para superar el estado de postración causado por la guerra de Independencia. Hacia ello apunta este libro al rescatar los inventos e invenciones, nacionales y extranjeros, patentados en el país a lo largo de esa centuria. Gracias a las normas legales para proteger las patentes, al estímulo fiscal que animaba la búsqueda de soluciones o mejoras de los problemas de producción y a la creación de organismos que promovían la introducción de innovaciones, como la Sociedad Económica de Amigos del País y la Academia de Matemáticas, los inventores de nuevas técnicas e instrumentos abundaron entre nosotros en ese entonces.
- Introducción / Antecedentes
- La invención de la República
- Los alcances de la Sociedad Económica de Amigos del País
- Las leyes de patentes de invención
- Transferencia tecnológica o invención nacional
- Alberto Lutowski. Un ingenioso extranjero inventor venezolano
- La invención y los primeros ingenieros en Venezuela
- La “época dorada” de la invención venezolana
- El indetenible avance de los inventos (1)
- El indetenible avance de los inventos (2)
- El indetenible avance de los inventos (3)
- Breve resumen / Agradecimientos / Índice onomástico / Fuentes
ÍNDICE
Introducción
Antecedentes
• Dos inventos de finales del siglo XX venezolano
La invención de la República
• El apoyo a la invención: una política del Estado venezolano
- Las primeras instituciones del Proyecto Nacional
- Sociedad Económica de Amigos del País
Los alcances de la Sociedad Económica de Amigos del País
• Un caso para la ciencia
• Un caso para la técnica. El primer invento patentado en Venezuela
- La invención y su escenario
- Incidencia en la legislación nacional del primer invento patentado en Venezuela
Las leyes de patentes de invención
• Primera ley (1842)
• Segunda ley (1854)
• Tercera, cuarta y última leyes de patentes del siglo XIX
Transferencia tecnológica o invención nacional
• Invenciones norteamericanas
• La presencia inglesa
• El aporte francés
• Una muestra de las invenciones italianas
• El aporte alemán
• Otros inventos extranjeros patentados en Venezuela
• Invenciones latinoamericanas
Alberto Lutowski. Un ingenioso extranjero inventor venezolano
• Los inventos de Lutowski
• El ferrocarril de montaña
La invención y los primeros ingenieros en Venezuela
• Olegario Meneses. Un prolífico inventor venezolano
• El Colegio de Ingenieros de Venezuela: semillero de inventores
• Jesús Muñoz Tébar, ingeniero e inventor venezolano
La “época dorada” de la invención venezolana
• Los escenarios de lo posible. Las exposiciones industriales
- Los espacios de lo inédito
- Las exposiciones y ferias industriales
• La exposición del Centenario del Libertador
• Primera gran exposición agroindustrial venezolana
- Máquinas, industrias e invenciones del Centenario
- Máquinas y aparatos para la producción y transmisión de fuerza
- Máquinas y aparatos para la explotación de minas
- Las artes gráficas
- Textiles, tejidos y confección
- Las máquinas agrícolas
- Curiosas soluciones tecnológicas
El indetenible avance de los inventos
• Invenciones agrícolas
• Los textiles y tejidos como reto inventivo
• Inventos, cigarrillos y alcohol
• Curiosas soluciones inventivas
• Las comunicaciones en la invención venezolana
• La búsqueda de nuevas fuentes de energía
• Hacia la conquista de la tierra, del agua y del aire
Breve resumen
Agradecimientos
Índice onomástico
Fuentes