Libro rojo de la flora venezolana
libroCaracas: Fundación Empresas Polar - Provita, Fundación Instituto Botánico de Venezuela Dr. Tobías Lasser ISBN: 980-6355-03-02 557 páginas
Coordinación editorial: Armando Hernández Arocha (Fundación Polar) y Jeanette Rojas Suárez (Provita)
Edición y diagramación: Jeanette Rojas Suárez (Provita)
Revisión y corrección: Rodrigo Duno de Stéfano, Armando Hernández Arocha (Fundación Polar), Bruno Manara (FIBV), Winfried Meier (FIBV) y Jeanette Rojas Suárez (Provita)
Ilustraciones: Bruno Manara
Corrección de estilo: Mercedes Robles
Diseño gráfico: Rogelio F. Chovet Voza
Montaje electrónico: Doble Clic Computación
Fotolito e impresión: Litografía ImagenColor
En nuestras bibliotecas tenemos ejemplares disponibles para ser consultados. Puede visitarnos en las siguientes direcciones:
2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, piso 1, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7536
libreria@fundacionempresaspolar.org
Casa de Estudio de la Historia de
Venezuela "Lorenzo A. Mendoza Quintero"
Veroes a Jesuitas, núm. 22 y 24,
boulevard Panteón Nacional,
Altagracia, Caracas
Teléfono: 58 (212) 5648046
Consulte aquí el sistema de información de nuestra biblioteca
A través de los índices en esta misma página, puede acceder a los archivos PDF de la publicación.
En 1997 las instituciones editoras llevaron a cabo una alianza para recopilar la mayor información posible sobre las especies de plantas amenazadas de Venezuela y posteriormente publicar un libro contentivo del trabajo realizado. Considerando diferentes categorías taxonómicas y no taxonómicas, esta obra se organiza en fichas individuales que describen estas especies amenazadas (en peligro crítico, peligro y vulnerables) según grupo, familia, género al que pertenece el taxón, distribución geográfica, situación actual y estado de conservación. De las 1.598 especies que aquí figuran, 341 son consideradas como las más amenazadas y con prioridad de tratamiento en un corto y mediano plazo. Cuenta además con 72 dibujos de Bruno Manara, reconocido ilustrador en el área de la botánica.
- I Flora venezolana
- II Endemismo de la flora venezolana
- III Conservación de la flora venezolana
- IV Estructura del libro
- V Lista roja de la flora venezolana
- VI Análisis de datos
- VII Fichas descriptivas 1 Pteridofitas
- VII Fichas descriptivas 2 Gimnospermas
- VII Fichas descriptivas 3 Angiospermas dicotiledóneas. Letra A
- VII Fichas descriptivas 4 Angiospermas dicotiledóneas. Letras B-C
- VII Fichas descriptivas 5 Angiospermas dicotiledóneas. Letras D-L
- VII Fichas descriptivas 6 Angiospermas dicotiledóneas. Letra M
- VII Fichas descriptivas 7 Angiospermas dicotiledóneas. Letras O-Z
- VII Fichas descriptivas 8 Angiospermas monocotiledóneas. Letra A
- VII Fichas descriptivas 9 Angiospermas monocotiledóneas. Letras B-N
- VII Fichas descriptivas 10 Angiospermas monocotiledóneas. Letra O (Parte 1 de 3)
- VII Fichas descriptivas 11 Angiospermas monocotiledóneas. Letra O (Parte 2 de 3)
- VII Fichas descriptivas 12 Angiospermas monocotiledóneas. Letras O (Parte 3 de 3) -Z
- VIII 1 Categoría de riesgo
- VIII 2 Bibliografía / Índices
- VIII 3 Apéndices
ÍNDICE
Prólogo
Agradecimientos
I. Flora venezolana
- Venezuela y su fisiografía
- Biorregiones
Regiones y subregiones
- Fitodiversidad en Venezuela y riqueza de especies
- Áreas amenazadas
- Áreas prioritarias de investigación botánica
II. Endemismo de la flora venezolana
- Importancia del endemismo en la conservación de la biodiversidad
- Endemismo vegetal en las diferentes regiones de Venezuela
Endemismo en el ámbito de familias
Endemismo en el ámbito de géneros
Endemismo en el ámbito de especies
III. Conservación de la flora venezolana
- Factores que afectan la supervivencia de las especies
- Grupos amenazados en Venezuela
Pteridofitas
Gimnospermas
Angiospermas-dicotiledóneas
Angiospermas-monocotiledóneas
- Medidas de conservación
Convenios internacionales y legislación nacional
Áreas Bajo Régimen de Administración Especial
IV. Estructura del libro rojo
- Proyecto EVE “Especies Venezolanas en Extinción”
- Preparación del Libro Rojo de la Flora Venezolana
Abreviaturas utilizadas
Esquema de fichas descriptivas
- Sistema de categorías y criterios de evaluación
Sistema de categorías de las listas rojas
Criterios para las categorías de amenaza
V. Lista roja de la flora venezolana
Lista roja por categoría de amenaza
VI. Análisis de los datos
VII. Fichas descriptivas
- Pteridofitas
- Gimnospermas
- Angiospermas - Dicotiledóneas
- Angiospermas - Monocotiledóneas
VIII. Categoría de riesgo de la flora venezolana según otros sistemas de clasificación
IX. Bibliografía consultada
X. Índices
- Índice de taxa
- Índice de figuras
- Índice de tallas
- Índice de gráficos
- Índice de ilustraciones
Apéndice A. Colaboradores
Apéndice B. Instituciones participantes