Leyendo y escribiendo con Fundación Empresas Polar. Manual del participante
manualCaracas: Fundación Empresas Polar ISBN: 978-980-379-394-4 125 páginas



Coordinación general de la edición
Ana Isabel Sánchez
Coordinación editorial
Gisela Goyo
Corrección
Maribel Espinoza
Diseño gráfico
Eduardo Chumaceiro d´ E
Diagramación
Estela Aganchul
Ilustraciones
Gisela Arévalo
Impresión
La Galaxia
En nuestras bibliotecas tenemos ejemplares disponibles para ser consultados. Puede visitarnos en las siguientes direcciones:
2da. Av. Los Cortijos de Lourdes,
edificio Fundación Empresas
Polar, piso 1, Caracas
Teléfono: +58 (212) 202 7536
libreria@fundacionempresaspolar.org
Casa de Estudio de la Historia de
Venezuela "Lorenzo A. Mendoza Quintero"
Veroes a Jesuitas, núm. 22 y 24,
boulevard Panteón Nacional,
Altagracia, Caracas
Teléfono: 58 (212) 5648046
Consulte aquí el sistema de información de nuestra biblioteca
A través de los índices en esta misma página, puede acceder a los archivos PDF de la publicación.
Con el propósito de desarrollar las capacidades docentes, Fundación Empresas Polar adelanta iniciativas de formación y actualización profesional a través de diversos programas en diferentes áreas, entre ellos los que profundizan en el trabajo de mediación pedagógica en función de las cuatro habilidades lingüísticas: hablar, escuchar, leer y escribir, donde se inscribe el programa “Leyendo y escribiendo”. Su intención es ofrecer a los educadores estrategias metodológicas que contribuyan al desarrollo de la competencia comunicativa del niño atendiendo a la comprensión y producción del lenguaje oral y escrito, así como a los registros adecuados para cada situación y diferentes tipos de texto.
Este manual ha sido concebido para los participantes de ese específico programa de formación avalado por la UCAB.
ÍNDICE
Presentación
Introducción
Objetivo general y contenidos
Normativa para la certificación académica del programa
Explorando los conocimientos previos
¿Qué es sistematizar y para qué se sistematiza?
Pasos a seguir para la sistematización
Actividad de registro sobre la película Mis tardes con Margueritte
Exploración de conocimientos previos sobre la didáctica de la lengua
Fundamentación teórica de la didáctica de la lengua
El ambiente de aprendizaje en función de la enseñanza de la lengua
El desarrollo de la competencia comunicativa oral
El proceso de comprensión de materiales escritos. Conceptualización de la comprensión
Cómo hacer un plan de lectura
Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión escrita
Cómo formar escritores competentes
Posibles proyectos de escritura
Estrategias de narración oral
Apuntes para cuentacuentos
Esquema para la técnica de narración oral
Pasos para preparar un cuento
Preparación y selección del material
Libros acordes a los intereses de los niños
Conoce los libros que conforman el kit entregado a tu escuela
Bibliografía recomendada
Anexos