 |
Austria.
Se realiza en la Cuenca del Sarre un plebiscito para votar por la unión con Alemania, o con Francia. El 90% de la población se pronuncia por la anexión a Alemania, hecho que se concretará a partir del 1 de marzo.
El Sarre, región de habla alemana, estaba bajo el control de la Liga de Naciones desde 1920 y sus minas de carbón eran explotadas por Francia. Con esta votación Hitler da un primer paso en su proyectada expansión en Europa.
|
Italia.
Benito Mussolini decide adelantar su invasión al África Oriental, por lo que sus milicias fascistas y tropas comienzan a desplazarse hacia Somalia y Eritrea.
Cuando se inició el ataque a Etiopía, en octubre, 8 divisiones italianas estaban ya en el sitio: 250 mil hombres, de los cuales 50 mil habían sido reclutados en la zona.
|
Sociedad.
Se publica en la Gaceta Oficial núm. 18.565 la ratificación del Tratado de arbitraje, arreglo judicial y conciliación entre Venezuela y el Reino de Dinamarca.
|
 |
Estados Unidos.
El diario La Prensa, de New York, publica que esta nación posee una lista de los países que imponen restricciones a sus exportaciones y que el gobierno tomará represalias contra ellos.
La noticia revelaba la superviviencia de la poderosa corriente aislacionista, integrada por quienes pensaban que el aumento de las barreras arancelarias estimularía a las industrias y reduciría la competencia. Por el contrario, según se vio más tarde, la medida prolongó los efectos de la depresión económica.
|
Alemania.
El Canciller Adolfo Hitler revoca unilateralmente las cláusulas militares establecidas en el Tratado de Versalles, firmado en 1919, y aceptado por Alemania sólo en enero de 1920. Anuncia que restablecerá el servicio militar obligatorio y que Alemania reconstituirá su aviación militar.
La insatisfacción de Alemania y de sus aliados por los términos establecidos en el Tratado de Versalles desempeñó un papel importante en el surgimiento del Nacionalsocialismo o movimiento nazi.
|
Estados Unidos-Venezuela.
Los propietarios de la empresa New York and Bermudez Company venden sus acciones a la Venanda Company Limited, de Canadá.
La New York había tenido una larga figuración en la historia de la explotación del asfalto en el oriente venezolano, historia que incluye la competencia con el poderoso Trust del Asfalto, la participación en la Revolución Libertadora (1903-1905) y el descubrimiento y explotación del primer campo petrolero en Venezuela, el Guanoco.
|