 |
Economía.
Hans Neuman, Francisco Peck y Juan Lander constituyen Montana, para fabricar pinturas. Sus primeros productos son la pintura Monocolor C.A. y Montanit C.A.
En 1959 se constituirá Montana Gráfica C.A. y, para suplir la demanda de resinas para las pinturas, se creará Resimón. En los años 60 se le incorporarán Grafis C.A., Cerdex, Adgovenca C.A. y Monomet C.A. En 1982 se convertirá en el grupo Corimon y en 1990, como Corimon C.A., SACA, ofrecerá acciones en las bolsas de valores del exterior. En 1994 Corimon dirigirá su expansión al mercado mexicano y comprará Pinturas Pinco Pittsburgh.
|
Sociedad.
La emisora Radio Continente comienza a transmitir el programa El Bachiller y Bartolo, interpretado por Amador Bendayán y Abel Barrios.
Este último se desempeña como productor del programa que alcanza gran popularidad durante este año. Abel Barrios había sido el libretista de un programa similar titulado, El maestro Timoteo, que transmitía la emisora CMQ de Cuba.
|
Cultura.
Se publica Los cielos de la muerte, de Alfredo Armas Alfonzo. Es una colección de cuentos, primer intento de lo que el escritor llamó Biografías municipales o Historias de pueblos, en donde se ponen a prueba complejos procedimientos narrativos.
|
 |
Cultura.
Se publica Ana Isabel, una niña decente, de Antonia Palacios. Novela que, siguiendo los lineamientos de la narrativa femenina venezolana inaugurada por Teresa de la Parra, construye por la vía de la evocación, el intimismo y la autobiografía la vida caraqueña anterior a la expansión petrolera.
|
Cultura.
Un grupo de cineastas logra reunir un modesto capital y desde los antiguos estudios de Ávila Films realizan las películas La escalinata, de César Henríquez, y Un sueño nada más. En 1950 estrenarán Detrás de la noche.
|
Economía.
La Junta Militar designa una misión especial que visitará varios países petroleros del Medio Oriente. Es éste el primer contacto oficial entre Venezuela y los países productores de petróleo de esa región.
Integran la misión Edmundo Luongo Cabello, Luis Emilio Monsanto y Ezequiel Monsalve Casado. Visitarán Arabia Saudita, Irán, Egipto, Irak, Kuwait y Siria.
|