San Lázaro (Edo. Trujillo) 2.9.1877 —
Caracas 9.3.1955
Educador. Hijo de Jesús Briceño y de Narcisana Velero. Cursa instrucción primaria en la Escuela Federal de San Lázaro e inicia estudios secundarios en el Colegio Federal de Varones de Trujillo y los completa en la Escuela Politécnica Venezolana de Caracas dirigida por Luis Ezpelosín y el profesor Guido Vargas Coronado. Regresa a Trujillo, al Colegio Federal de Primera Categoría regentado por Victorino Márquez Bustillos, donde obtiene el título de bachiller en filosofía y el diploma profesional de agrimensor público (1895). Mientras cursa estudios superiores de ciencias políticas y legislación en el mismo colegio, desempeña la dirección de la escuela «núm. 19» y luego es nombrado subdirector del colegio Vargas de Valera (1909-1916), donde desempeña la cátedra de Matemáticas y da clases en el colegio de niñas de María Dolores de Araujo. Colabora en La Estrella de la Mañana, diario protestante publicado en Maracaibo (1909). De 1916 a 1922, ocupa el cargo de inspector técnico de las escuelas y colegios de los estados Zulia y Trujillo. Pasa entonces a ocupar la dirección del liceo Andrés Bello en Caracas y el cargo de inspector técnico de las escuelas y colegios del estado Falcón y del departamento Vargas del Distrito Federal. Inspirados por los principios de Durkheim, sus informes, publicados en las Memorias del Despacho, constituyen interesantes documentos sobre pedagogía y sociología de la educación. Jubilado en 1936, Américo Briceño Valero continúa en el magisterio. Su obra, de carácter didáctico y divulgativo demuestra un amplio registro de conocimientos. Miembro correspondiente por el estado Trujillo de la Academia Nacional de la Historia (1922).