solo título
Cabrera Malo,   Rafael
Zaraza (Edo. Guárico) 20.10.1870 —
Caracas 3.7.1935

Escritor, abogado y político. Hijo de Rafael Cabrera Malo y de María de los Reyes Morales. Realiza sus estudios en el Colegio Nacional Santa Teresa de Maturín (1881) y en el Colegio Federal de Petare (1883). Cursa la carrera de derecho en la Universidad Central de Venezuela, graduándose en 1894. Se inicia en el campo de la literatura con una novela costumbrista, Mimí (1898), de aliento romántico con esencias criollistas. Ministro de Relaciones Interiores (julio 1900 - abril 1901), vocal de la Corte Federal y de Casación, publica en 1906 una segunda novela La guerra, estampa viva de la sociedad de la época. Obtiene en 1917, una concesión petrolera en el Delta Amacuro que traspasa en 1920. Entre mayo y noviembre de 1922, publica en la revista Arte y Labor, creada por Rafael Benavides Ponce, varios capítulos de una novela inconclusa, El reflejo de los remansos azules, cuyo tema es el llano venezolano. Senador por el estado Apure (1927 y 1928), preside el Congreso de 1927. Individuo de número de la Academia Nacional de la Historia, se incorporó a esta institución el 23 de julio de 1916.

Autor: Fundación Polar
Bibliografía directa: Cabrera Malo, Rafael. Discursos leídos en la Academia Nacional de la Historia, en la recepción pública del señor doctor don Rafael Cabrera Malo, el 23 de julio de 1916. Caracas: Tipografía Vargas, 1916;--. El derecho de expulsión: réplica al Dr. Ricardo Becerra. Caracas: s.n., 1900;--. La guerra: novela. Ciudad Bolívar: Imprenta de B. Jiménez Castro, 1906;-. Mimí: novela nacional. Caracas: Tipografía El Pregonero, 1898;--. El reflejo de los remansos azules. Caracas: Academia de la Lengua, 1989,
Iconografía: Fotografía, El Cojo Ilustrado, Caracas, núm. 83, junio 1, 1895. Fotografía, El Universal, Caracas, julio 24, 1916.
Volver al tope
Error loading MacroEngine script (file: dhv-entryMenu.cshtml)
desarrollado por iKels