solo título
Campos,   Ana María
Los Puertos de Altagracia (Edo. Zulia) 2.4.1796 —
Maracaibo (Edo. Zulia) 1828

Heroína de la Independencia. Hija de Domingo José de Campos y Perozo de Cervantes y de María Ana Cubillán de Fuentes y Vera. Partidaria de las ideas emancipadoras, las puso de manifiesto cuando Maracaibo, después de la batalla de Carabobo (1821), fue ocupada por los realistas, al mando del mariscal de campo Francisco Tomás Morales en 1822. Eran frecuentes, aunque clandestinas, las reuniones republicanas; entre estas las auspiciadas por la joven Campos, quien llegó a decir en una de ellas: «Si Morales no capitula, monda» (es decir, muere). Esa afirmación le valió ser llevada prisionera ante el jefe realista y castigada públicamente: fue conducida por las calles de la ciudad montada en un burro, semidesnuda y soportando los latigazos del verdugo Valentín Aguirre; suplicio este que no logró doblegarla. Sus aspiraciones de libertad se verían cumplidas al librarse la batalla naval del lago de Maracaibo, el 24 de julio de 1823, que selló la independencia de la provincia de Maracaibo y Morales hubo de acogerse a la capitulación ofrecida por los patriotas.

Autor: María Elena Parra Pardi
Bibliografía directa: Ana María Campos, heroína altagraciana: homenaje del Concejo Municipal del Distrito Miranda. Puerto de Altagracia: Imprenta Municipal, ¿1952?; Lossada Piñérez, Juan Antonio. Doña Ana María Campos. Maracaibo: Imprenta «Las Noticias» Bracho & Reyes, 1891; Nava, María de Lourdes. Narración histórica en tomo a las heroínas zulianas Ana María Campos y Domitila Flores. 2a ed. Maracaibo: Imprenta del Estado, ¿1960?; Romero Luengo, Adolfo. Ana María Campos (1796-1828): interpretación histórica. Maracaibo: Concejo Municipal del Distrito Maracaibo, [1956].
Iconografía: Retrato, óleo/tela; reproducción: Enciclopedia de Venezuela, Barcelona, España, Editorial A. Bello, 1976, tomo 12.
Hemerografía: Schael Martínez, Graciela. «La heroína de Maracaibo de antaño, Ana María Campos». En: El Farol. Caracas, agosto, 1945.
Volver al tope
desarrollado por iKels