solo título
Carabaño Aponte,   Fernando
Trinidad c.1780 —
Mompós (Colombia) 11.3.1816

Militar venezolano, activo en la guerra de Independencia. Hijo del mariscal de campo Francisco Carabaño y de María Margarita Aponte (o Ponte). Hermano de Miguel y Francisco Carabaño, próceres de la Independencia. Partidario del movimiento independentista de 1810, participa con el grado de subteniente y bajo el mando de Francisco de Miranda en el sitio de Valencia (12-13.8.1811), siendo ascendido a teniente. En 1812, combatió contra Domingo de Monteverde y se destacó en las acciones de San Carlos, Mariara, Valencia y Puerto Cabello; con la caída de esta última plaza, se embarcó en Borburata con destino a La Guaira y posteriormente a Cartagena de Indias. En Cúcuta, se une al ejército de Simón Bolívar en el año de 1813; ya tiene el grado de capitán y en 1814, obtiene de Bolívar la designación de sargento mayor para llevar a cabo determinadas operaciones. A la caída de la Segunda República (1814), emigra a la Nueva Granada bajo las órdenes del Libertador y lleva a cabo acciones en la región del río Magdalena. En 1815, se encuentra en Puerto Príncipe (Haití), tratando de encontrar medios para volver a Venezuela a continuar la lucha emancipadora. Vuelve a combatir en la región del Magdalena en 1816, donde es apresado por las fuerzas realistas al mando de Pablo Morillo, quien lo hace ejecutar, descuartizar, y para mayor escarmiento, cortar la cabeza y exponerla en una jaula en Mompós (Colombia), ciudad a orillas del Magdalena. 

Autor: Fundación Polar
Volver al tope
desarrollado por iKels