La Playa (Edo. Mérida) 13.1.1876 —
Mérida (Edo. Mérida) 9.3.1913
Médico, escritor, periodista y político. Inicia sus estudios en la población de Tovar, completándolos en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de La Grita, donde se gradúa de bachiller. Inicia estudios de medicina en la Universidad de Los Andes, donde funda y dirige la Revista Literaria de los Andes (1894-1896); completa su carrera en la Universidad Central de Venezuela, donde recibe el grado de doctor en medicina y cirugía (1898), después de haber publicado su primer libro de poemas, titulado Al esfumino (1897). Jefe de Estado Mayor Médico de los Ejércitos del general Espíritu Santo Morales, para entonces presidente del Gran Estado los Andes, Maldonado es nombrado rector del colegio Miranda de Tovar (1898-1899). Acompaña a Cipriano Castro hasta Caracas durante la Revolución Restauradora (mayo-octubre 1899), siendo nombrado director de las fuerzas de Bailadores, secretario general del jefe de operaciones de Mérida y jefe del Estado Mayor del Ejército de Mérida. Sus relatos sobre la campaña de 1899 son recogidos en su libro Episodios (1900). Gobernador del distrito Puerto Cabello (comienzos de 1900); presidente provisional del estado Carabobo (septiembre 1900-diciembre 1901) y diputado por el mismo estado (febrero 1902), adopta una actitud crítica hacia el castrismo que se evidencia en sus libros Cuestión social (1909) y La cuestión económica de Venezuela (1911). A su muerte, desempeñaba el cargo de presidente de la Legislatura del estado Mérida. En su localidad natal una escuela de enseñanza general básica lleva su nombre.