solo título
Ramella,   Lucas
Caracas 11.3.1855 —
Caracas 19.7.1914

Empresario y filántropo. Pionero de la industrialización maderera y panificadora en Venezuela. Hijo del español Pablo Ramella y de la venezolana Ignacia Martínez Echenique. Luego de cursar estudios primarios y secundarios en su ciudad natal (1862-1878), inició la carrera de medicina en la Universidad Central de Venezuela, la cual interrumpió en 1880 para incorporarse como administrador de la panadería Ramella, propiedad de su padre, con quien fundó -en 1882- el primer aserradero de Caracas. Después de la muerte de su progenitor (1885), asumió la dirección de ambas empresas, convirtiendo el aserradero en el primero que utilizó en Venezuela máquinas a vapor (1887) y la panadería en la primera que incorporó en el país máquinas eléctricas para amasar pan (1907). La popularidad de la que gozó la panadería «Ramella», fundamentalmente por la calidad de su pan «francés» y de «jamón», le permitió establecer 6 sucursales en diversas esquinas caraqueñas, convirtiendo su empresa en una de las más exitosas de la Venezuela de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, anticipándose de ese modo a las posteriores cadenas de comercialización del país. Su preocupación por los problemas sociales lo llevó -durante más de 20 años- a donar el pan que se consumía en el Leprocomio de Caracas, así como el de numerosos indigentes que se acercaban a su negocio en busca de una limosna. Después que un incendio destruyó su aserradero (1895), ubicado entre las esquinas de Muñoz y Solís, Ramella abandonó el negocio maderero y construyó un edificio, suerte de centro Comercial (en poco tiempo se convirtió en arteria típica de la Caracas de principios del siglo XX). El Pasaje Ramella, como se le conoció a este edificio ubicado entre las esquinas de San Jacinto y Las Gradillas, albergó en su interior, además de su panadería, diversos locales comerciales; entre ellos, agencias de publicidad, estudios fotográficos, escritorios de abogados, quincallas, etc. Fue cofundador (1894) y presidente de la Cámara de Comercio de Caracas (1897-1898).

Autor: Javier José González
Iconografía: Fotografía, El Cojo Ilustrado, Caracas, núm. 129, mayo 1, 1897. Fotografía, El Nuevo Diario, Caracas, julio 20, 1914. Fotografía, La Esfera. Caracas, mayo 4, 1945.
Volver al tope
desarrollado por iKels