Caracas 13.2.1893 —
Caracas 29.8.1966
Pintor, escultor y tallista costumbrista, creador de las figuras que integran el Museo Criollo Raúl Santana. Hijo de Juan Santana León y de Sofía Moller. Inicia sus estudios de escultura en 1911, en el Instituto Nacional de Bellas Artes de Caracas. En 1915 viaja a España a estudiar pintura, cursando estudios en Barcelona con Francisco Labarta y Joaquín Mir. A su regreso a Venezuela (1917), cultiva la pintura, el dibujo y la escultura. Desarrolla también su actividad artística a través de la caricatura donde firma con el seudónimo de «Santico». El 28 de octubre de 1919 se inaugura el Primer Salón de Humoristas de Venezuela, exposición que organiza junto con Edgar Anzola. En él participa con caricaturas y con sus primeros muñecos o esculturas humorísticas. Viaja a Estados Unidos para estudiar fotograbado y regresa a Caracas a fines de 1920 e instala un taller gráfico. En 1931 se organiza un Segundo Salón de Humoristas, al que envía, fuera de concurso, un buen número de caricaturas, muñecos y animales célebres de Venezuela. La muestra era parte de un trabajo realizado durante más de 30 años, en donde el artista creó un mundo mágico en el que están representados aspectos de la historia y del folklore musical venezolano, junto con personajes populares en figuras y piezas todas a escala (1 m= 16 cm) utilizando para ello materiales diversos, especialmente la madera de cedro. Creó más de 2.000 figuras, y entre los motivos de su creación figuran granjerías criollas, utensilios del hogar, escenas de una barbería y de una bodega caraqueña de principios de siglo; inició su colección con la figura de Juan Bimba. En 1958, Santana ofreció su gran colección al Concejo Municipal de Caracas con el fin de exponerla en un lugar apropiado para que fuese conocida por el pueblo, pero no logró su objetivo. Más tarde, el 23 de julio de 1963, el Concejo le concedió un Diploma al Mérito y fue a mediados de 1966 cuando recibió una comunicación del ministro de Obras Públicas notificándole que la proyectada casa para su Museo al fin parecía ser un hecho, aunque esta promesa no se cumplió; sus figuras se encuentran expuestas en una de las salas del Concejo Municipal de Caracas.